SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Patrones de tratamiento con agentes biológicos, eficacia y sobrevida a largo plazo en pacientes con espondiloartritis axial: Impacto de los factores sociodemográficos en LatinoaméricaXerostomía en pacientes con fibromialgia: Estudio epidemiológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de reumatología

versão impressa ISSN 0327-4411versão On-line ISSN 2362-3675

Resumo

SCAGLIONI, Valeria et al. Rebiopsias en glomerulonefritis asociadas a ANCA: ¿Cuál es su utilidad en la toma de decisiones?. Rev. argent. reumatolg. [online]. 2018, vol.29, n.4, pp.30-34. ISSN 0327-4411.

El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de la rebiopsia renal en pacientes con glomerulonefritis ANCA en la toma de decisiones. Se incluyeron en forma retrospectiva todos los pacientes con glomerulonefritis ANCA diagnosticados por biopsia renal entre enero de 2002 y mayo de 2017. Se revisó la histología de las rebiopsias y fue correlacionada con los hallazgos clínicos (hematuria, proteinuria y caída del filtrado) y resultados histológicos de la primera y segunda biopsia. Sesenta pacientes (77% mujeres) fueron incluidos. De ellos, 15 (25%) fueron sometidos a una rebiopsia durante el seguimiento. La media de tiempo hasta la rebiopsia fue de 38,4 meses (DS 20,4). En el grupo de rebiopsia, la presencia de hematuria, proteinuria y caída del filtrado glomerular se observó en el 73%, 73% y 60% de pacientes, respectivamente. No encontramos una correlación entre las lesiones activas (semilunas, necrosis) con la presencia de hematuria o caída del filtrado glomerular. En un gran porcentaje, la histología renal mostró progresión en términos de cronicidad y con menor frecuencia lesiones de actividad. A pesar de esto, en el 67% de los pacientes se realizó un cambio de tratamiento, iniciando una nueva terapia de inducción, alcanzando una respuesta renal en el 85% de los casos.

Palavras-chave : glomerulonefritis; vasculitis renal; biopsia renal; histología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons