SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Criterios broncoscópicos, laboratoriales y anatomopatológicos de enfermedad de la vía aérea en pacientes diagnosticados con granulomatosis con poliangitisEncefalitis autoinmune seronegativa asociada a síndrome de Sjögren primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de reumatología

versão impressa ISSN 0327-4411versão On-line ISSN 2362-3675

Resumo

RODRIGUEZ ARIAS, Edwin Andrés et al. Vasculitis crioglobulinémica de rápida evolución. Rev. argent. reumatolg. [online]. 2023, vol.34, n.3, pp.94-98. ISSN 0327-4411.  http://dx.doi.org/10.47196/rar.v34i3.777.

Las vasculitis se manifiestan por la inflamación de los vasos sanguíneos, afectando desde los capilares hasta los vasos de mayor tamaño. El compromiso dermatológico por vasculitis comprende desde casos leves, que generan compromiso superficial, hasta úlceras y necrosis de diferentes tejidos. La crioglobulinemia se caracteriza por la presencia de crioglobulinas séricas, que precipitan a temperaturas menores a 37 ºC. Se pueden asociar a enfermedades infecciosas (destacándose la infección por virus de hepatitis C, VHC), inmunomediadas y linfoproliferativas. La vasculitis en contexto de crioglobulinemia se produce por depósitos de inmunocomplejos en capilares, arteriolas, y arterias de pequeño y mediano calibre. El tratamiento consiste en tratar la causa subyacente y modular la respuesta inflamatoria.

Se presenta el caso clínico de un varón de 50 años, con historia de hepatitis B crónica, que manifestó isquemia aguda y crítica de ambas extremidades, documentándose vasculitis crioglobulinémica con mala evolución.

Palavras-chave : vasculitis; crioglobulinemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )