SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Consideraciones sobre la formación basada en competencias y el enfoque Una SaludSubluxación sacroilíaca en un equino criollo colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista FAVE. Sección Ciencias veterinarias

versão On-line ISSN 2362-5589

Resumo

GRUNE LOFFLER, S et al. Detección de Leptospira spp. (Spirochaetales: Leptospiraceae) en muestras ambientales de regiones habitadas por poblaciones vulnerables del norte argentino. FAVE, Secc. Cienc. vet. [online]. 2021, vol.20, n.2, pp.91-96. ISSN 2362-5589.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/favecv.v20i2.10119.

La leptospirosis continúa siendo hoy en día un problema para la salud pública, principalmente en poblaciones de bajos recursos socioeconómicos. En este trabajo se presenta la detección de leptospiras patógenas en muestras ambientales (aguas y barros) provenientes de regiones del norte argentino (provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Misiones y Chaco) con variadas características climatológicas habitadas por poblaciones vulnerables. De las 89 muestras analizadas, en el 24,7% fue posible detectar molecularmente la presencia de leptospiras patógenas. La prevalencia por tipo de muestra fue de 27,8% para las aguas y 11,8% para los barros. Todas las localidades muestreadas presentaron al menos una muestra positiva a alguna de las pruebas realizadas, por lo que el presente trabajo refleja la necesidad de profundizar los estudios de la leptospirosis en distintas regiones de la Argentina.

Palavras-chave : Leptospirosis; leptospiras patógenas; poblaciones vulnerables; muestras ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol