SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número20Córdoba en boca de los universitarios uruguayos (algunos de sus cambiantes significados entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Avances del Cesor

versão impressa ISSN 1514-3899versão On-line ISSN 2422-6580

Resumo

SUAREZ, Fernando Manuel. Los herederos de la Reforma: El Movimiento Nacional Reformista (MNR) y la tradición reformista argentina. Av. Cesor [online]. 2019, vol.16, n.20, pp.147-165. ISSN 1514-3899.

En este artículo analizaremos la experiencia del Movimiento Nacional Reformista (MNR), organización estudiantil que sirvió de semillero de los que luego sería el Partido Socialista Popular, en especial el modo en que esta agrupación adoptó el discurso reformista y lo articuló para dar forma a una identidad política relativamente estable y sostenida en el tiempo. Para ello, indagaremos, en primer lugar, los rasgos distintivos del MNR en su proceso de constitución y consolidación en la década del sesenta: sus orígenes, sus principales dirigentes y sus vectores ideológicos. Luego, en segunda instancia, repasaremos la “tradición reformista” recuperada por el MNR, sus líneas programáticas, sus referentes intelectuales y su proyecto político-ideológico, y de qué modo sirvió de pivote para su articulación identitaria. En tal sentido, veremos cómo el reformismo se constituyó en una referencia nodal en la configuración del MNR y en su derrotero posterior, una marca distintiva, con cierto potencial político, en tiempos donde primaba la radicalización política y la revitalización del peronismo.

Palavras-chave : Reforma Universitaria; Tradición reformista; Movimiento Nacional Reformista; Identidades políticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons