SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número39Comentario a Michel Foucault: Del gobierno de los vivosComentario a Baczko Bronislaw: Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Delito y sociedad

versão impressa ISSN 0328-0101versão On-line ISSN 2468-9963

Delito soc. vol.24 no.39 Santa Fé jun. 2015

 

COMENTARIOS DE LIBROS

Comentario a Zygmunt Bauman: La globalización. Consecuencias humanas

 

Por Dara Paula Costas

Fondo de Cultura Económica, Bs.As, 2005

 

Zygmunt Bauman persigue el objetivo de abordar ese generalizado y obtuso concepto denominado globalización. El mismo autor inicia su libro señalando que a pesar de que ciertas prácticas concretas le dieron origen, se transformó en una palabra opaca que en lugar de explicar invisibiliza.
Por eso se propone trabajar este concepto desde los usos del tiempo y del espacio, que son tan diferenciados como diferenciadores. La estratificación que se produce por la distribución desigual de la mercancía, supone que a pesar de que la libertad de movimiento sea cada vez mayor, no lo es para todos. Es por ello que el autor plantea a modo de hipótesis implícita que la globalización genera efectos desiguales para los globales y los locales. Es decir, en una sociedad donde algunos tienen el acceso al total movimiento, aquellos que no pueden trasladarse quedan en la penuria y degradación social. Se alejan del espacio público y progresivamente van padeciendo la marginación social.
De este modo el control del espacio y el tiempo, resulta una característica fundamental de las sociedades actuales, ya que el modo en que se comprende a estas variables, influye en el modo en que se estructuran estas últimas. La forma en que se construye el significado de estos constructos lejos de ser pacífico, se impone por la violencia y tiene graves consecuencias para los que no pueden ingresar en las nuevas coordenadas sociales, que son cuestionados por su "vida inmóvil".
En el primer capítulo, Tiempo y Clase, el autor plantea la diferente relación con la espacialidad que poseen empleadores y empleados. Señala que las empresas son sólo
de los inversores, que en tanto operan desde la virtualidad, no están sujetos al espacio local, y por ello se desligan de toda responsabilidad respecto a sus empleados. Mientras que estos últimos gracias a su familia y vivienda se encuentran atados a su localidad. La libertad de movimiento para los primeros está sólo delimitada por la ley, lo que les permite evitar el encuentro con la alteridad. La decisión de cerrar una empresa es mucho más sencilla si los empleadores no tienen la obligación de enfrentarse a las consecuencias sociales de sus acciones. Así es posible que se invierta en un lugar o se cierre otro, con una velocidad mucho mayor, debido a que la distancia entre distintos puntos del globo es cada vez menor.
En este sentido el autor acuña la expresión "fin de la geografía", indicando que la distancia es un producto social, cuya magnitud varía en función del coste a alcanzar la velocidad necesaria para cubrirla. Los medios de comunicación son cada vez más económicos, por lo que el binomio "cerca-lejos" queda desactualizado para algunos. La acumulación tecnológica tiende a polarizar la conducta humana, entre los que poseen libertad sin obstáculos y los que quedan anclados en lo local.
Asimismo genera un poder sin territorio, en el sentido en que se encuentra aislado de la localidad, es un poder que circula a través del globo por canales más o menos visibles. Sin embargo, esto no significa que lo territorial desaparezca, sino que por el contrario se lo estructura de un modo mucho más estricto, generando espacios prohibitivos para la inaccesibilidad física de aquellos locales a los que se los priva de toda movilidad.
En Guerras por el espacio: informe de una carrera, segundo capítulo, aporta una reflexión en torno a la concentración del poder de medición en manos del Estado. Apunta que hasta el medioevo los humanos medían el mundo con sus cuerpos, sin mucha rigurosidad a partir de prácticas locales sin coordinación entre sí. Los Estados comenzaron a reclamar para sí el derecho de controlar el servicio cartográfico, con el objetivo de crear un mundo transparente y legible para el poder administrador y al mismo tiempo privar a los nativos de sus medios de orientación. A partir de este momento histórico, comenzó a reformarse el espacio a partir del mapa, a planificar ciudades desde cero, uniformes y controladas.
A continuación propone que este clásico panóptico es acompañado por dos nuevos dispositivos, el de las bases de datos informáticas que permiten seleccionar, separar y excluir individuos, de acuerdo a su capacidad para el consumo. Y por el llamado sinóptico, por el que muchos (locales) miran a unos pocos (globales) en sus vidas lujosas a través de los medios de comunicación.
En su tercer capítulo, Después del Estado nacional ¿qué?, plantea el rol del Estado nacional frente a lo trasnacional que lo erosiona desde distintos ángulos. Previo a la globalización, el mundo era concebido una totalidad abstracta que avanzaba hacia un orden universalizador. En la actualidad las organizaciones supranacionales y la llamada globalización parecen imponer un mundo caótico que aparentemente fluye en una dirección sin ser controlado por nadie. Frente al orden de los modernos, aparece el desorden de los globales.
Retrocediendo históricamente, recuerda que para imponer el orden, el Estado debió controlar el monopolio de los medios de coerción, separando el poder social de la colectividad. La soberanía conquistada implicaba autosuficiencia en los ámbitos militar, económico y cultural. Ésta entra en una aguda crisis luego del fin de la Guerra Fría. Al mismo tiempo caen las aspiraciones a la igualdad de consumo y aumento de la productividad, bajo la presión especulativa de los mercados. El Estado queda despojado de casi todas sus funciones, pero asume una crucial: "mantener un presupuesto equilibrado" y aceptar las reglas del mercado.
En relación con lo explicado la globalización genera una fuerte fragmentación política, ya que la soberanía de ayer, hoy es sólo de carácter nominal. Al estar despojados de la facultad de tomar decisiones económicas, los Estados débiles son la contracara del auge de los mercados financieros. En este sentido el autor explica: "Integración y parcelación, globalización y territorialización son procesos recíprocamente complementarios. Más precisamente, son las dos caras de un mismo proceso: el de la redistribución mundial de la soberanía, el poder y la libertad para actuar, detonada (aunque en modo alguno determinada) por el salto cualitativo en la tecnología de la velocidad. " (p.94)
Para definir este proceso toma el concepto de glocalización de Roland Robertson que incorpora al análisis esta tensión entre lo global y lo local, dando cuenta de la importancia de la libertad para actuar y moverse que es concentrada por algunos, en detrimento de la mayoría que no la posee. Bajo las promesas de la libertad de mercado, se esconde que la movilidad y riqueza de unos tiene como reverso la inmovilidad y miseria de otros. Los medios de comunicación ayudan a que unos y otros conciban sus realidades como escindidas. Así en un mundo donde los ricos no necesitan a los pobres, las riquezas son globales mientras que la pobreza es local y lejana, y sobre todo indiferente.
En su anteúltimo capítulo, Turistas y vagabundos, subraya la idea de que todos vivimos en movimiento, ya sea físico o virtual. Este movimiento perpetuo, va eliminando la idea de límite o frontera, tanto desde lo espacial como desde el deseo. En este sentido Bauman considera que el deseo por consumir no se agota nunca y que por ello la pobreza ya no es algo a "erradicar" sino que es el síntoma de una sociedad de mercado saludable donde todos padecen el ansia de adquirir. En la sociedad moderna ya no se forman trabajadores, sino consumidores. Y el tiempo juega un rol fundamental, toda necesidad debe ser satisfecha en el momento y debe terminar enseguida, para dar lugar a que aparezca una nueva.
Sin embargo, como ya se adelantó, el movimiento constante no es lo mismo para "los de arriba" que para "los de abajo". Mientras que los primeros recorren el mundo a voluntad, los segundos son echados del lugar que quisieran ocupar. En este sentido, el autor señala que el acceso a la movilidad global, es el más elevado de los factores de estratificación de la sociedad actual.
Así, para el primer mundo, el espacio perdió sus cualidades restrictivas, ya que es fácil de atravesar desde lo real y lo virtual y el tiempo es sólo el del presente. Pero para los demás, el espacio real se cierra, quedando sólo la accesibilidad virtual o los
medios de comunicación y el tiempo es abundante, innecesario e inútil. A los primeros los denomina turistas, ya que deciden formar parte de ese mundo en movimiento del aquí y ahora, y a los segundos vagabundos que son la otra cara de esa vida, confinada a la marginación.
Para estos últimos, el desplazamiento, es la única elección soportable y saben que no permanecerán mucho tiempo en algún lugar ya que no son bienvenidos en ninguna parte. Unos y otros son caras de la misma moneda, dice Bauman: "No hay turistas sin vagabundos, y aquellos no pueden desplazarse en libertad sin sujetar a estos..." (p.123)
En tanto están absolutamente imbricados, comparten el carácter de consumidores en la sociedad moderna, pero los vagabundos lo son en forma defectuosa, ya que si bien son tentados con las mismas vivencias y riquezas no pueden acceder a ellas. Pero a pesar de que parece operar una división polar entre los turistas y vagabundos, el autor advierte que un importante grupo se ubica en el medio de ambos, y que esta categoría siempre corre el riesgo de caer en lo indeseable. Por este motivo se recurre a distintas estrategias de marginación que permiten alejar este fantasma, que puede convertirse en realidad. Y así se explican los crecientes controles migratorios, las leyes de residencia y la política de calles limpias aplicadas en las ciudades del primer mundo.
El último capítulo del libro, denominado Ley global, órdenes locales, presenta la relación entre las políticas de flexibilización laboral y la criminalización de la pobreza. En primer término señala que la primera implica libertad para aquellos que se ubican del lado de la demanda de la fuerza de trabajo, pero que tiene como reverso la absoluta inestabilidad del lado de los que la ofertan.
Luego repasa la función tradicional que se le asignaba a la institución correccional, en tanto formadora de trabajadores disciplinados, para contraponerla con la situación actual donde la misma se ve modificada. En tanto no existen puestos de trabajo, listos para ser ocupados, la prisión se presenta como una alternativa al empleo, que permite neutralizar o deshacerse de una parte importante de la población a la que no necesita como productora. En lugar de disciplinar, deshace los hábitos de trabajo y condena a los castigados a la inmovilidad característica de la marginación.
También aborda, la selectividad penal, que comienza desde la legislación donde delitos son vistos como "libre comercio", "reducción del personal" o "racionalización". Además, sostiene que los delitos en la cima, no son castigados, debido a la dificultad de separar lo lícito de lo ilícito y a la amplia red de lealtades que los mantienen ocultos. Estos motivos hacen que el crimen quede solamente identificado con la clase baja, lo que provoca que el rechazo a la misma circunscriba a las localidades como si fueran campos de concentración, y éstas mismas al percibir el rechazo se transformen en fortalezas. De este modo, si bien comparten la sociedad de consumo, la brecha de la desigualdad entre los globales y los locales continúa acrecentándose día a día.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons