SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número72Análise das exportações na lógica estruturalista-kaldoriana: evidências para o Brasil e a ChinaFarm management systems: technical efficiencies differences and technology gap of Uruguay's dairy farms índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios económicos

versão On-line ISSN 2525-1295

Resumo

MAGLOIRE PEUJIO FOZAPL, Francis  e  DOMINGUEZ BLANCASL, Christian Said. La estructura financiera de las grandes empresas manufactureras mexicanas en el contexto de la crisis financiera subprime, 2000-2015. Estud. econ. [online]. 2019, vol.36, n.72, pp.63-90. ISSN 2525-1295.

En este trabajo se analizan las repercusiones de la crisis financiera subprime en la estructura financiera de las grandes empresas mexicanas del sector manufacturero en el período 2000-2015. Con base en el marco del planteamiento de la Hipótesis de la Inestabilidad Financiera de Minsky, se estudia la evolución de los estados financieros y un indicador de fragilidad financiera en estas empresas. Los resultados muestran que la crisis acentúo la fragilidad financiera de las grandes empresas manufactureras, la cual se gestó en los años previos como resultado de procesos de inversión en activos físicos e intangibles relativos a la expansión de sus mercados, y que se financiaron mediante deuda de corto y largo plazo. La incidencia de los niveles de endeudamiento en su fragilidad financiera se confirma en la estimación econométrica de datos panel para la muestra de 14 grandes empresas manufactureras analizadas.

Palavras-chave : Estructura Financiera; Empresas Manufactureras; Hipótesis de la Inestabilidad Financiera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons