SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número81TRANSMISSÕES PARENTAIS DA EDUCAÇÃO PARA OS TRABALHADORES E A POBREZA NO BRASILANÁLISIS HETERODOXO DEL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL POS-COVID: FALLOS EN REAJUSTE DIGITAL DEL EMPLEO Y VULNERABILIDAD EMPRESARIAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios económicos

versão On-line ISSN 2525-1295

Resumo

CHAVEZ MAZA, Luis Augusto  e  HERNANDEZ RIVERA, Ariadna. EDUCACIÓN FINANCIERA Y LA GESTIÓN DEL CRÉDITO EN LOS HOGARES MEXICANOS°. Estud. econ. [online]. 2023, vol.40, n.81, pp.191-222. ISSN 2525-1295.

Este documento tiene como objetivo discutir la relación entre educación financiera y la gestión del crédito en los hogares de México. El método de investigación identifica y valora, a través de un modelo de regresión logística, las principales fuentes de créditos formales e informales y su relación con el grado de educación financiera. Los resultados muestran que la educación financiera y el acceso a crédito es mayor en la población de altos ingresos de zonas urbanas, asimismo, se estima que la educación está relacionada con mayores gastos personales y sobreendeudamiento, en particular, con los usuarios de tarjeta de crédito. El trabajo emplea la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 para realizar un estudio de corte transversal. Se sostiene que la educación financiera es un factor que motiva el uso del crédito para uso personal, pero incide también en el sobrendeudamiento. Por lo anterior se concluye que la educación financiera no implica una gestión financiera equilibrada.

Palavras-chave : educación financiera; sobreendeudamiento; crédito formal; crédito informal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )