SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Aplicación de la metodología basada en la psicología genética en el proceso de alfabetización inicial bilingüe de los niños aborígenes Pilaga Qompi, Pozo del TigreLos niños y el patrimonio ¿Una deuda de la educación? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

PAZ DE VARGIU, Sara del Valle. Aportes de la filosofia para/con los niños a la enseñanza y el aprendizaje, en la EGB y el Polimodal. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2008, n.34, pp.91-101. ISSN 1668-8104.

La reforma educativa y su concreción a través de la Ley Federal de Educación, extendió la enseñanza de la filosofía con respecto al sistema anterior. En efecto, en la antigua curricula la filosofía sólo estaba presente en los estudios del bachillerato, con algún espacio mayor en el bachillerato con orientación docente; no contaban con esos estudios, las escuelas de comercio ni las industriales. En los CBC formulados por la Nación para todo el sistema educativo argentino, se encuentra un amplio espacio dedicado al saber filosófico ya sea a través de la formación ética y ciudadana, presente ya desde la EGB y hasta la culminación de los estudios medios, como los de filosofía y problemática filosófica en el Polimodal, entre otros aportados por los EDI. Con este panorama era de esperar que la enseñanza de la filosofía mejorase en el nivel medio, sin embargo es dable pensar que la enseñanza filosófica adolece todavía de los mismos males que aquejan a la enseñanza secundaria en general: la falta de preparación para el ingreso a la universidad, para la inserción en el mundo del trabajo, y para la vida en relación. Actualmente se evidencia en general, y en Tucumán en particular, un creciente interés por la enseñanza de esta disciplina en la EGB a través de la filosofía con niños y la participación en talleres y jornadas con adolescentes. Una experiencia en nuestra provincia muestra esta tendencia con alentadores resultados. Nos proponemos en este trabajo, analizar los conceptos, estrategias y procedimientos de la filosofía para/con niños, que pueden resultar efectivos para la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía en los espacios propios de la EGB 3 y el Polimodal de nuestro sistema educativo; para ello haremos referencia a aportes teóricos de especialistas, y al análisis de algunas experiencias al respecto.

Palavras-chave : enseñanza; filosofía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons