SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número1Manifestaciones cutáneas en pacientes hemodializados crónicos: Estudio prospectivo sore 100 casosPioderma gangrenoso post-quirúrgico: reporte de un caso en paciente con fibrosis retroperitoneal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

ALBRECHT, A; LEBAN, V; GUARDATI, MV  e  IRIBAS, JL. Lepra histioide o de Wade: Presentación de un caso clínico. Rev. argent. dermatol. [online]. 2018, vol.99, n.1, pp.1-10. ISSN 1851-300X.

La lepra histioide de Wade, es una forma clínico-histopatológica especial de lepra multibacilar, caracterizada por la presencia de tubérculos (lesiones papulosas o nodulares) correspondientes a lepromas formados por histiocitos de morfología fusiforme. La misma es una variante infrecuente de lepra lepromatosa, que se desarrolla generalmente como recaída, en pacientes que recibieron monoterapia con dapsona, aunque se reportó su presentación de novo. En el presente trabajo, se comunica el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 45 años de edad, con diagnóstico tardío de lepra histioide.  Además, se examinan las características principales de esta forma particular de expresión de la lepra, sus diferencias con la forma clásica de presentación, los diagnósticos diferenciales que deben considerarse y la importancia de tener a esta patología entre las sospechas diagnósticas, para comenzar el tratamiento adecuado y evitar su propagación.

Palavras-chave : lepra histioide; lepra lepromatosa; lepra multibacilar; histiocitos fusiformes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons