SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número2Síndrome DRESS asociado a fármacos antituberculosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

OJEDA-RODRIGUEZ, K H; CONTRERAS-MEJIA, F; PULIDO-PRIETO, L  e  LOPEZ-DAZA, D F. Experiencia en el tratamiento del carcinoma basocelular localmente avanzado o metastásico con Vismodegib en el instituto nacional de cancerología entre los años 2014 y 2015. Rev. argent. dermatol. [online]. 2020, vol.101, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-300X.

Introducción: El carcinoma basocelular es el cáncer de piel más frecuente, y en su patogenía se ha descrito la activación de la vía Hedgehog. El Vismodegib, un inhibidor selectivo de esta vía ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la enfermedad localmente avanzada irresecable o metastásica. El presente estudio describe la respuesta clínica al tratamiento con Vismodegib en una población de Colombia. Materiales y métodos: Presentamos una serie de casos entre enero de 2014-noviembre de 2015 del Instituto Nacional de Cancerología (Bogotá Colombia). El tratamiento establecido fue Vismodegib (cápsulas de 150 mg vía oral diario), en ciclos cada 28 días hasta progresión o toxicidad limitante. El análisis estadístico se basó en el cálculo de proporciones en variables cualitativas, medidas de tendencia central y dispersión para las cuantitativas. Se realizó análisis de supervivencia descriptiva (Kaplan-Meier). El análisis estadístico se realizó por el software estadístico STATA 11.0. Resultados: 33 pacientes fueron incluidos, de los cuales el 73% recibieron al menos 3 ciclos de tratamiento. De estos el 63,6% tuvieron respuesta parcial y el 12,1% presentaron respuesta completa. La media de supervivencia global y libre de progresión fue de 21,7 meses (IC 95% 18,9 a 24,4 meses) y 22,3 meses (IC 95% 20,6 a 23,9 meses), respectivamente. Los eventos adversos más frecuentes fueron: espasmos musculares (35,2%), disgeusia (24,7%) y alopecia (15%). Conclusiones: En esta serie de casos, a pesar de las irregularidades en el inicio y continuidad del manejo con Vismodegib, se obtuvieron tasas de respuesta similares a las previamente descritas.

Palavras-chave : Carcinoma Basocelular; Proteínas Hedgehog; Antineoplásicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol