SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 número4Tratamiento exitoso de lipodermatoesclerosis aguda con doxiciclina: reporte de diez casos.Pitiriasis rubra pilaris en niños:informe de 2 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

BLANCO, DP González; PINILLA, DC Oróstegui; SANTOS, CI Pinilla  e  MARTINEZ, LA Díaz. La remoción de vello genital en mujeres gestantes en Colombia. Rev. argent. dermatol. [online]. 2020, vol.101, n.4, pp.91-100. ISSN 1851-300X.

Introducción:

La remoción del vello genital es muy común, siendo cada vez más popular la remoción total en mujeres en edad fértil. Los principales motivos para eliminar el vello púbico son la higiene, el atractivo físico y la feminidad; sin embargo, no es una práctica exenta de complicaciones. Actualmente, existe poca información sobre esta conducta en embarazadas.

Objetivo:

Describir la frecuencia y las características de la remoción del vello genital en gestantes de bajo riesgo obstétrico en una institución de primer nivel de Colombia.

Material y métodos:

Estudio prolectivo de cohorte que siguió durante todo el embarazo a 60 gestantes de bajo riesgo obstétrico en una institución de primer nivel. Se entregó una encuesta autoaplicable trimestral sobre la práctica de remoción del vello genital. Se compararon los resultados en diferentes trimestres del embarazo.

Resultados:

La mediana de la edad de las gestantes fue 22 años; 61% estaban en su primera gestación. Más del 95% reportó una conducta de remoción total al menos una vez en el mes previo a cada encuesta; la conducta puede calificarse como remoción permanente en más del 65% de los casos. El método empleado con más frecuencia (94%) fue la remoción con cuchilla de afeitar. No se encontraron cambios en esta práctica a lo largo del embarazo.

Conclusión:

A pesar de las complicaciones conocidas asociadas a esta conducta muchas mujeres rasuran su vello genital debido a diversas razones socioculturales. Este estudio encontró una alta prevalencia de la práctica de remoción de vello genital en gestantes, sin que se evidenciara que dicha conducta cambiase a lo largo del embarazo.

Palavras-chave : Remoción del vello; Afeitado genital; Vello púbico; Mujeres Embarazadas; Rasurado; Hair Removal; Genital Shaving; Pubic Hair; Pregnant Women; Shave.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol