SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número6Cribado, diagnóstico y tratamiento de la hepatitis por virus C en la práctica clínicaAbsceso abdominal gigante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.76 no.6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2016

 

IMAGEN EN MEDICINA

Recanalización carotídea espontánea

 

Paciente de 48 años sin antecedentes patológicos, presentó hemiplejía fasciobraquiocrural izquierda de inicio súbito. Se realizó TAC de cerebro donde se observó hipodensidad córtico-subcortical parietal derecha, compatible con accidente cerebrovascular isquémico. La angiorresonancia de vasos cerebrales extra e intracraneana mostró obstrucción total de arteria carótida interna (Fig. 1). Se inició tratamiento con acenocumarol con objetivo terapéutico de RIN entre 2 y 3 y rosuvastatina 40 mg/día. El paciente evolucionó con recuperación completa de su cuadro neurológico con rehabilitación kinesiológica. El control anual de la lesión carotídea durante 4 años no presentó cambios. Al quinto año del evento neurológico, la ecografía de vasos de cuello informó flujo sanguíneo anterógrado y velocidad normal sin alteraciones hemodinámicas, hallazgo que se confirmó con angioTAC de vasos extra e intracerebrales (Figs. 2 y 3). Continúa con tratamiento: rosuvastatina 40 mg/día y se cambia acenocumarol por ácido acetil-salicílico 100 mg/día. La recanalización del vaso ocluido es sugestiva de disección del vaso afectado.

Matías A. Mirofsky1, Sonia A. Vazquez1, Sebastián F. Ameriso2

1Hospital Municipal de Agudos Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca,
2Instituto FLENI, Buenos Aires, Argentina
e-mail: matiasmirofsky@yahoo.com.ar

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons