SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número6Hipertrofia lipomatosa del septum interatrialIntraosseous lipoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Medicina (Buenos Aires)

versão impressa ISSN 0025-7680versão On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.83 no.6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2023

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Retinitis secundaria a criptococosis diseminada

Ignacio Saguier Padilla1  * 

Junior Sandoval1 

Gabriela A. Raffa1 

Ricardo Barcia1 

1 VI Cátedra de Medicina Interna, Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Mujer de 32 años, con diagnóstico de HIV, consultó por disnea y fiebre. Al examen físico: frecuencia res piratoria de 20, murmullo vesicular conservado, sin signos meníngeos. En el laboratorio presentaba 5510 leucocitos/mm3, carga viral 102 615 copias/mL y CD4, 4 células/mm3. En la tomografía de tórax se observaron, infiltrados en vidrio esmerilado bilaterales y nódulos pulmonares. Se realizó un lavado bronquio-alveolar donde se observaron levaduras compatibles con Crip tococcus neoformans. El antígeno en plasma fue positivo. La tomografía computarizada del cerebro no presentó lesiones. La punción lumbar mostró un líquido inco loro, presión de apertura de 10 cm, 1 célula/mm, glu corraquia 42 mg/dL, proteinorraquia 26.5 mg/dL, cloro 117.3 mEq/L, con antígeno para criptococo positivo y presencia de levaduras (Fig. 1). En el fondo de ojo se ob servaron múltiples infiltrados blanquecinos en región temporal superior, compatibles con coroiditis por crip tococo (Fig. 2). Con diagnóstico de criptococosis disemi nada se inició tratamiento con anfotericina B liposomal 1 mg/kg peso por 21 días.

Figura 1 

Figura 2 

El aislamiento de C. neoformans en una muestra pul monar de un inmunocomprometido, obliga a descartar una infección diseminada. Un 5% tiene compromiso de la retina. Sin tratamiento, la mortalidad al año de una crip tococosis diseminada llega al 60%.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons