SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Reconstrucción tridimensional de vena cava superior izquierda persistente durante ablación de fibrilación auricularTrombosis de seno venoso cerebral en puerperio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.71 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./ago. 2011

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Orejuela de aurícula izquierda dilatada por pérdida peri-prótesis mitral

 

Hombre de 79 años de edad, con antecedentes de reemplazo de válvula mitral con prótesis biológica, enviado a evaluación ecocardiográfica por disfunción protésica. En ecocardiograma transesofágico se observó prótesis mitral con pérdida perivalvular grave (Fig. 1, flecha) dirigida hacia el ligamento de Marshall. Orejuela de aurícula izquierda dilatada, con volumen de 24 ml, y una longitud de la base al fondo de 4.5 cm, sin cumplir criterios de aneurisma (Fig. 2). Se sugiere la corrección quirúrgica de pérdida perivalvular.


Fig. 1


Fig. 2

La longitud promedio de base al fondo de la orejuela de la aurícula izquierda es de alrededor de 2.5 cm en especímenes de autopsia. En la literatura se define al aneurisma de esta orejuela cuando la longitud es mayor de 5 cm, éste no lo es. Los casos adquiridos generalmente son secundarios a enfermedad de la válvula mitral. Recientemente, evaluada por tomografía multislice, la insuficiencia mitral grave es la entidad que más dilata la orejuela de la aurícula izquierda, encontrándose volúmenes promedio de 15 ml vs. 9 ml en sujetos normales. AI: Aurícula izquierda. VI: Ventrículo izquierdo.

José I. Revigliono, Alejandro E. Contreras, Eduardo J. Brenna

Servicio de Cardiología, Hospital Privado Centro Médico de Córdoba, Córdoba
e-mail: aletreras@hotmail.com

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons