SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Características de personalidad infantil asociadas al riesgo ambiental por situación de pobrezaDiferencias individuales en los perros domésticos (Canis familiaris): Revisión de las evaluaciones conductuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Interdisciplinaria v.26 n.1 Buenos Aires ene./jul. 2009

 

ARTÍCULOS

Meta-estereotipos sobre los indígenas mapuches de Chile*

José L. Saiz**, María Eugenia Merino*** y Daniel Quilaqueo****

* Trabajo realizado en el marco del Proyecto 1051047 Discriminación percibida presente en el discurso de mapuches y sus efectos psicosociales: Análisis del discurso de mapuches residentes en Temuco y Santiago y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de Chile.
** Doctor en Psicología. Profesor Titular del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. E-Mail: jsaiz@ufro.cl
*** Doctora en Ciencias Sociales. Profesora Asociada de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, Chile.
**** Doctor en Sociología. Profesor Asociado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, Chile.

Resumen

Se examinaron los meta-estereotipos sobre los mapuches chilenos, esto es, la percepción que miembros de este pueblo originario tienen sobre los estereotipos que los chilenos no indígenas les asignan. Se analizaron cinco aspectos de los meta-estereotipos: contenido (atributos), rótulos (etiquetas grupales), precisión (congruencia con estereotipos), uniformidad (consenso) y estructura (configuración de atributos y rótulos). Una muestra de 39 adultos mapuches de la Ciudad de Temuco (Chile) respondió una entrevista semi-estructurada destinada a indagar experiencias de interacción con chilenos no indígenas. Un análisis de contenido de las entrevistas reveló que los mapuches perciben 10 atributos meta-estereotípicos, todos negativos, relativamente precisos y uniformes: inferior, ignorante, flojo, incapaz, primitivo, conflictivo, sucio, pobre, tonto y borracho. Además, los entrevistados señalaron ser denominados con dos rótulos agraviantes: indio y mapuchito. Un análisis de espacio menor (Guttman, 1968) reveló una estructura compuesta por dos regiones de atributos: una, en torno a mapuchito, con atributos de naturaleza modificable, congruentes con una visión paternalista y otra en torno a indio, con atributos difícilmente modificables, compatibles con una posición extremadamente ofensiva y deshumanizadora. Como se esperaba desde el modelo de contenido de los estereotipos (Fiske, Cuddy, Glick & Xu, 2002), es ta estructura parece reflejar imágenes de personas que difieren a lo largo de las dimensiones de calidez y habilidad. Mientras que los atributos en torno a mapuchito describirían a personas potencialmente cálidas pero incompetentes, los atributos cercanos a indio describirían a personas definitivamente frías e inhábiles. Se discuten las limitaciones del presente estudio y las implicaciones de sus hallazgos.

Palabras clave: Meta-estereotipos; Indígenas; Mapuches; Chile.

Abstract

Meta-stereotypes of Mapuche indigenous people from Chile. Extensive evidence shows that members of the mainstream (non indigenous) Chilean society ascribe stereotypes to the Mapuche indigenous mainly through negative trait attributions (e.g., Merino, Millamán, Quilaqueo & Pilleux, 2004, among others). Additional research (e.g., Quilaqueo, 2005) indicates that Mapuches are conscious about being stereotyped, suggesting that this indigenous group may hold meta-stereotypes. According to Vorauer, Main, and O'Connell (1998), meta-stereotypes refer to those beliefs that members of an in-group hold about the stereotypes that members of an out-group assign to them. Some authors have suggested or demonstrated that meta-stereotypes influence in-group affective reactions (Finchilescu, 2005) and prejudice toward out-groups (Vorauer et al., 1998), in-group self-definition (Klein & Assi, 2001), and stereotypes that in-group ascribes to out-groups (Finchilescu, 2005).
Providing that research in this topic and within this intergroup context is almost nonexistent, the aim of the present study was to examine Mapuches' meta-stereotypes considering this native group as in-group and Chilean non indigenous as outgroup. Five aspects of meta-stereotypes were studied: content (attributes), labels (in-group names), accuracy (congruence with stereotypes), uniformity (agreement among in-group members), and structure (attribute configuration).
A purposive sample of 39 Mapuche adults from the city of Temuco (Chile), answered a semi-structured survey designed to inquire into interaction experiences with members of the mainstream society. Sample selection criteria were: self-identification as Mapuche, having at least one Mapuche family name, being 18-year-olds or more, and having resided in Temuco for more than five years. The city of Temuco is located in the region that holds the largest Mapuche community in Chile (almost 24% of the regional population).
A content analysis of the surveys revealed that mapuches perceive 10 meta-stereotypic attributes, all negatives: inferior, ignorant, lazy, incompetent, primitive, conflictive, dirty, poor, stupid, and drunk. In addition, participants reported having being labeled with two derogatory names as indio and mapuchito. Whereas the label indio was mainly related to intergroup contexts perceived by participants as highly humiliating, the label mapuchito was usually associated with paternalistic attitudes and behaviors that non indigenous Chileans exhibit toward members of this ethnic minority. The 10 meta-stereotypic traits tended to be accurate, that is, they were the same attributes reported in the literature as constituting the unfavorable stereotypes that the out-group assign to Mapuches (e.g., Pilleux, 2005). Also, the report of these attributes and labels tended to be independent from several sociodemographic variables, suggesting a high degree of agreement (uniformity) among Mapuches that out-group members perceive them as possessing these metastereotypes. The sociodemographic variables included in these analyses were: gender, age, marital status, Mapuche origin of the participant's spouse, religion, education level, occupational category, time living in the city of Temuco, and membership in Mapuche organizations.
A small space analysis (Guttman, 1968) revealed a structure composed by two attribute clusters. One cluster, located around the label mapuchito, includes six traits of a changeable nature (lazy, conflictive, dirty, poor, stupid, drunk), in line with a paternalistic view of this native group. The second cluster, located close to the label indio, includes four attributes (inferior, ignorant, incompetent, primitive), having a more fixed nature, compatible with an extremely offensive and dehumanizing perspective. These findings show that the labels assigned to the ingroup tend to be coherent with the contents of meta-stereotypic attributes. As expected from the stereotype content model proposed by Fiske, Cuddy, Glick, and Xu (2002), the two clusters seem to reflect images of persons differing along the dimensions of warmth and competence. Attributes around mapuchito would describe potentially warm but incompetent people while attributes near to indio would describe definitely cold and unskilled persons. Finally, limitations and implications from the present study are discussed.

Key words: Meta-stereotypes; Indigenous; Mapuches; Chile.

Introducción

Un estereotipo puede ser concebido como el conjunto de creencias que los miembros de un grupo comparten acerca de los atributos que caracterizan a los miembros de otro grupo (Fiske, 1998). Un rasgo central de este fenómeno es que los atributos poseen una connotación evaluativa, esto es, algunos son percibidos como favorables y otros como desfavorables (Oakes & Reynolds, 1997). Existe evidencia empírica en Chile sobre la asignación de estereotipos, casi homogéneamente desfavorables, a los indígenas mapuches contemporáneos por parte de sus connacionales no indígenas (e.g., Pilleux, 2005). En la Tabla 1, desde la segunda a la sexta columna se presentan atributos estereotípicos negativos sobre los mapuches reportados por cinco estudios realizados con distintas muestras de chilenos no indígenas. Sin embargo, en estudiantes universitarios no indígenas, junto a la asignación de rasgos desfavorables a los mapuches contemporáneos, se ha encontrado también la atribución de rasgos favorables, como por ejemplo, leal, inteligente, trabajador, honrado, o amante de la libertad (Saiz, 2002; Saiz & Williams, 1991).

Tabla 1
Concordancia entre atributos meta-estereotípicos de este estudio y atributos estereotípicos sobre los mapuches reportados en estudios previos

Puesto que "ningún grupo social es una isla" (Tajfel, 1981, p. 258), sea por exposición directa o vicaria a conductas prejuiciosas, socialización dentro del propio grupo y/u otro mecanismo de aprendizaje social, los miembros de un grupo estereotipado (endogrupo) pueden advertir y llegar a ser concientes de las representaciones cognitivas que los miembros de grupos ajenos (exogrupos) tienen acerca de ellos. Vorauer, Main y O'Connell (1998) usaron el término meta-estereotipo para referirse a las creencias que los miembros de un endogrupo tienen sobre los estereotipos que un exogrupo le asigna. Esta definición de meta-estereotipo, adoptada para el presente estudio, ha sido también acogida en lo esencial, por otros autores (e.g., Finchilescu, 2005; Gómez, 2002; Klein & Azzi, 2001). Hay indicios en la literatura de que los mapuches serían concientes del modo en que son percibidos por miembros no indígenas de la sociedad chilena (Casner, Navarrete, Rifo & Zañartu, 2004; López, 2001; Quilaqueo, 2005), sugiriendo la existencia de meta-estereotipos entre los mapuches. Pese a ello, ha sido prácticamente nula la investigación específicamente dirigida al examen de este tema, en este entorno intergrupal.
El presente estudio se propuso entonces, examinar los meta-estereotipos sobre los mapuches, considerando a este grupo indígena como endogrupo y a los chilenos no indígenas como exogrupo. En la actualidad, ambos grupos conviven en un contexto caracterizado por un deterioro de las relaciones intergrupales (Saiz, Rapimán & Mladinic, 2008). Este empeoramiento obedecería a una agudización del conflicto histórico, de gran visibilidad mediática, sobre derechos, tierras y recursos que mantienen, por una parte, sectores mapuches y por otra, el Estado y algunos segmentos de la sociedad chilena mayoritaria (esto es, no indígena), principalmente empresas agrícolas, forestales e hidroeléctricas (Saavedra, 2002). Este trasfondo psicosocial, en ocasiones abiertamente violento, es relevante para una comprensión cabal de las percepciones grupales mutuas.
En el presente estudio se abordaron cinco aspectos de los meta-estereotipos sobre los mapuches: contenido, rótulos, precisión, uniformidad y estructura.
Ellos son tratados a continuación.

1.- Contenido: De modo similar al estereotipo (Devine & Elliot, 1995), el contenido de un meta-estereotipo es definido por el conjunto de atributos específicos que lo componen (Gómez, 2002). Para que un atributo sea metaestereotípico, tal creencia debe ser compartida por una porción relevante del endogrupo, esto es, debe haber una cierta convicción común dentro del endogrupo de que el exogrupo percibe al primero como poseedor de un atributo particular (Finchilescu, 2005). Según Gómez (2002) inevitablemente los contenidos de los meta-estereotipos implican, para el endogrupo, una evaluación positiva o negativa del propio grupo por parte del exogrupo. Por tal razón, y como ocurre con los estereotipos, en el examen de los meta-estereotipos resulta relevante considerar también el grado de favorabilidad de sus atributos. Tomando en cuenta que, como se señaló, los estereotipos sobre los mapuches incluyen mayoritariamente atributos negativos, resulta esperable que los atributos de los meta-estereotipos sean también, en su mayoría, desfavorables.

2.- Rótulos: Una de las manifestaciones de la percepción intergrupal son los rótulos que cada grupo emplea coloquialmente para denominar al otro (Mullen & Leader, 2005). Estos gentilicios informales, que sintetizan la representación cognitiva que un grupo tiene de otro, parecen variar según complejidad y valencia (Mullen, Rozell & Johnson, 2000). Por una parte, la complejidad se refiere al número y diferenciación de los rótulos asignados a un grupo. Mientras mayor es la cantidad y variedad de rótulos, mayor debería ser la complejidad de la representación sobre ese grupo. Por otra parte, la valencia alude a la favorabilidad de los rótulos. Mientras más desfavorables son los rótulos, más ofensiva debería resultar la representación sobre el grupo. Como sugieren Greenberg, Kirkland y Pyszczynski (1988), los rótulos con valencia extremadamente negativa probablemente constituyen la expresión sintética más directa y potente del rechazo hacia grupos en el contexto cotidiano.
Según Allport (1977), los rótulos grupales, que denomina etnophaulims, tienden a ser coherentes con los estereotipos que un grupo posee sobre el otro. Dado que los estereotipos, al igual que los rótulos, son representaciones cognitivas de grupos, es dable suponer que esta coherencia ocurra al menos, tanto en complejidad como valencia. Así, por ejemplo, rótulos simples y negativos deberían corresponder a estereotipos poco elaborados y compuestos por atributos desfavorables. Como los miembros de un endogrupo pueden llegar a ser concientes tanto de los rótulos como de los estereotipos que el otro les asigna, puede inferirse que la coherencia entre rótulos y estereotipos sería también extensiva a la relación entre rótulos y meta-estereotipos que posee el endogrupo. Si lo anterior fuese correcto y dado que los estereotipos sobre los mapuches suelen ser mayoritariamente negativos, resultaría esperable que los rótulos, tal como son percibidos por los mapuches, fuesen también desfavorables. Dada la falta de antecedentes en la literatura, en el presente estudio no se hacen predicciones sobre la complejidad de estos rótulos.

3.- Precisión: Este aspecto se refiere a la congruencia entre los meta-estereotipos que reporta un endogrupo y los estereotipos que realmente recibe ese grupo desde el exogrupo correspondiente (Finchilescu, 2005). La literatura muestra en general un considerable grado de precisión, esto es, muchos de los atributos encontrados en los meta-estereotipos aparecen también en los estereotipos que los exogrupos adscriben al grupo en cuestión (Finchilescu, 2004; Sigelman & Tuch, 1997; Tuohy & Wrennall, 1995). A partir de esta evidencia, se espera encontrar una alta precisión en los meta-estereotipos sobre los mapuches, en otras palabras, una alta concordancia con los atributos estereotípicos que los chilenos no indígenas atribuyen a este grupo originario.

4.- Uniformidad: Se refiere al grado de consenso entre los miembros del endogrupo de los atributos que le son asignados por el exogrupo. Al igual como se señala en la literatura sobre estereotipos (Triandis et al., 1982), una mayor uniformidad en las creencias meta-estereotípicas podría reflejar una mayor significación social de tales creencias en el endogrupo y consecuentemente, producir efectos más intensos en la interacción con miembros del exogrupo.
En el presente estudio la uniformidad será abordada examinando si el reporte de atributos meta-estereotípicos varía en función de diferencias sociodemográficas entre los mapuches. Una alta o baja uniformidad sería revelada, respectivamente, por la ausencia o presencia de tal variación.

5.- Estructura: Un paso complementario a la identificación de atributos meta-estereotípicos es indagar si éstos se organizan de un modo sistemático e interpretable formando estructuras más complejas. En esta línea, por ejemplo, Sigelman y Tuch (1997) encontraron en Estados Unidos que los atributos meta-estereotípicos de las personas afrodescendientes se estructuran en tres dimensiones que reflejan, respectivamente, patologías sociales (e.g., perezosos, criminales o alcohólicos), inferioridad (e.g., faltos de inteligencia, disciplina o moral) e imágenes positivas (e.g., buenos padres, religiosos o patriotas). Estos resultados son congruentes con el planteo de Vorauer, Hunter, Main y Roy (2000) de que los meta-estereotipos corresponden a estructuras de creencias socialmente compartidas.
El presente estudio indagó la configuración que adoptan los atributos meta-estereotípicos sobre los mapuches. Como se verá y a fin de indagar también la coherencia entre rótulos y meta-estereotipos, los rótulos usados para denominar a los mapuches fueron también incorporados en el análisis de la estructura de los atributos.
El modelo de contenido de los estereotipos -MCE- (Fiske, Cuddy, Glick & Xu, 2002; Fiske, Xu, Cuddy & Glick, 1999) fue usado para predecir la posible estructura de los atributos meta-estereotípicos. Este modelo afirma, basado en diversa evidencia empírica, que los diferentes atributos de los estereotipos pueden ser resumidos en dos dimensiones básicas de contenidos: calidez y habilidad. Estas dimensiones responden a la idea que en el contacto intergrupos, los miembros de un grupo desean saber si las intenciones del otro grupo son o no positivas (cálidas) y si este grupo es o no competente (hábil) para llevar a cabo esas intenciones. En este modelo se ha verificado también que dos variables de las relaciones intergrupales, esto es, competición y estatus, predicen la calidez y habilidad de los atributos, respectivamente. A los grupos percibidos como competidores (o bien, cooperadores) con el propio grupo se les asignan estereotipos faltos (o bien, plenos) de calidez; en cambio a los grupos percibidos como ocupando un estatus inferior (o bien, superior) al estatus del propio grupo dentro de la jerarquía social, se les adscriben estereotipos carentes (o bien, plenos) de habilidad. Dada la posibilidad de que los miembros del endogrupo lleguen a ser concientes de los estereotipos que les son asignados, estos planteos del MCE pueden ser también válidos para los meta-estereotipos.
Aplicando el MCE a la situación de los mapuches puede decirse que la sociedad mayoritaria tiende a concebir a este pueblo originario como un grupo de bajo estatus (cf. Sanderson, 2005) y, dependiendo de la compatibilidad de intereses que se perciba en la relación con ellos, puede concebirlo como un grupo que compite o no por los mismos recursos materiales o simbólicos que la sociedad mayoritaria (cf. Merino, Millamán, Quilaqueo & Pilleux, 2004). Desde la combinación de bajo estatus y alta competición puede predecirse que algunos atributos meta-estereotípicos sobre los mapuches se conglomerarán reflejando baja habilidad y baja calidez, esto es, una imagen de personas torpes y frías. Además, desde la combinación de bajo estatus y baja competición es posible esperar que los demás atributos meta-estereotípicos se agrupen reflejando baja habilidad y alta calidez, o sea, una imagen de personas torpes pero cálidas. Siguiendo a Fiske y colaboradores (2002), el primer conjunto de atributos (torpes y fríos) estaría asociado a actitudes de desprecio hacia los mapuches; en tanto que el segundo (torpes pero cálidos) estaría vinculado a actitudes paternalistas hacia ese grupo originario. Ilustrando, en Estados Unidos, estereotipos de la modalidad torpes y fríos suelen asignarse a la gente pobre, a las personas sin hogar y a los receptores de asistencia social (Fiske et al., 2002); asimismo, estereotipos de la modalidad torpes pero cálidos suelen atribuirse a los ancianos (Cuddy, Norton & Fiske, 2005).
Entonces, los objetivos específicos del presente estudio fueron tres: (1) identificar el contenido de los meta-estereotipos sobre los mapuches y los rótulos con que son denominados por los chilenos no indígenas, (2) indagar la precisión y la uniformidad de los atributos meta-estereotípicos y (3) revelar la estructura en que se organizan estos atributos y rótulos.
Varias razones respaldan la relevancia del estudio de los meta-estereotipos. Además de la escasez de conocimientos en el caso específico de los mapuches chilenos, los meta-estereotipos parecen ser un importante factor en la comprensión de las relaciones entre grupos. La experiencia de sentirse estereotipado negativamente afecta la percepción social y las reacciones afectivas hacia el exogrupo y, consecuentemente, puede contribuir a la evitación del contacto con el exogrupo o, cuando ello no es posible, a reacciones hostiles hacia él (Finchilescu, 2005; Vorauer et al., 1998). Asimismo, los meta-estereotipos influyen en cómo el endogrupo se autodefine (Klein & Assi, 2001) y pueden crear o reforzar estereotipos hacia el exogrupo (Finchilescu, 2005). Finalmente, los meta-estereotipos aparecen vinculados con prejuicio hacia el exogrupo (Finchilescu, Hunt, Mankge & Nunez, 2002; Vorauer et al., 1998).

Método

Participantes

Un muestreo intencionado mediante la técnica bola de nieve (Berg, 1988) fue usado para conformar la muestra. Al aplicar esta técnica, los participantes iniciales fueron contactados en organizaciones mapuches y en instituciones públicas adonde suelen concurrir; luego, los participantes indicados por los primeros fueron contactados preferentemente en sus hogares o lugares de trabajo. Se tuvieron en cuenta cuatro criterios para integrarlos a la muestra: (1) autoidentificarse como mapuche, (2) tener al menos un apellido mapuche, (3) ser mayor de edad (18 años o más) y (4) residir en la ciudad de Temuco por más de 5 años. Temuco es la capital de la IX Región de la Araucanía, territorio en que los mapuches representan el 23.4% de la población regional, el más alto de Chile (Instituto Nacional de Estadísticas, 2005).
El tamaño de la muestra fue determinado por redundancia (Lincoln & Guba, 1985): el muestreo y la recolección de datos continuaron hasta que la información obtenida comenzó a ser claramente repetida. La muestra quedó conformada por 39 adultos mapuches, 20 hombres y 19 mujeres, con un promedio de edad de 41.64 años (DE = 11.45; rango 19-74) y un promedio de residencia en Temuco de 19.48 años (DE = 12.08; rango 6-48). La mayoría (65%) de los participantes era casado o conviviente, en tanto que los demás eran solteros o separados (35%). Un 77% de la muestra tenía ambos apellidos mapuches, el 64% estaba casado o convivía con una persona también mapuche y un 52% participaba en una organización mapuche. En términos educacionales, la distribución de los participantes fue la siguiente: sin estudios, 3%; primaria, 18%; secundaria, 31% y terciaria, 18%. Entre los 34 participantes que desempeñaban una actividad laboral, el 47% era obrero, 29% técnico, y 24% profesional. Un 40% señaló ser evangélico, un 27% católico, un 21% de religiosidad mapuche y un 12% de otras religiones o de ninguna.

Instrumento

Se empleó una entrevista semi-estructurada (ver Anexo) que indagaba, entre otros aspectos, experiencias de interacción propias o ajenas con miembros de la sociedad mayoritaria (winkas). La entrevista incluyó una pregunta expresamente dirigida a estimular la obtención de material referido a meta-estereotipos: ¿Qué cree usted que piensan los winkas sobre los mapuches? Sin embargo, el material recolectado sobre meta-estereotipos no surgió exclusivamente como respuesta a esta pregunta; también emergió espontáneamente frente a otras preguntas de la entrevista. También se completó una ficha con datos de identificación e información sociodemográfica del entrevistado.

Procedimiento

La participación de los entrevistados fue voluntaria, confidencial y retribuida económicamente. Siguiendo la sugerencia de Finch (1993) sobre cómo evitar que las posibles asimetrías de poder afecten la recolección de datos. Las entrevistas fueron realizadas en un lugar que le resultara familiar al sujeto (e.g., su hogar o centros comunitarios) y decidido por él de antemano. Las mismas tuvieron una duración entre 30 y 90 minutos y fueron audiograbadas. Los participantes pudieron hablar informalmente, a su propio ritmo. Treinta entrevistas fueron conducidas por un sociólogo mapuche; las 9 entrevistas restantes fueron conducidas por 5 alumnos avanzados (tres de ellos mapuches) de la Carrera de Educación Básica Intercultural.
Los entrevistadores fueron entrenados para una adecuada administración. El entrenamiento incluyó conocer en profundidad un detallado manual especialmente elaborado para este estudio y practicar entrevistas bajo la supervisión del equipo de investigación.

Análisis de las entrevistas

Las versiones audiograbadas de cada entrevista fueron transliteradas y sometidas a un análisis de contenido, dirigido a identificar expresiones que reflejaran creencias estereotípicas que los miembros de la sociedad mayoritaria tenían sobre los mapuches. Estas expresiones se refirieron a adjetivos calificativos (e.g., piojento), sustantivos connotativos (e.g., animal) y conductas que expresaban estereotipos (e.g., lo tratan de achicar a uno). Además, el análisis de contenido buscó identificar expresiones que, según los entrevistados, usaban los miembros de la sociedad mayoritaria como rótulos, o gentilicios informales con significado expresivo o apelativo para denominar a los mapuches (e.g., indio). El proceso de análisis de contenido fue realizado en forma independiente por un psicólogo y una alumna avanzada de la Carrera de Psicología. Luego ellos, resolviendo por consenso las discrepancias, produjeron una versión única de categorías.
La muestra produjo un total de 399 expresiones, incluyendo repeticiones. Luego las expresiones fueron reducidas por redundancia, sinonimia y significados afines generando 25 categorías de contenidos. Cada categoría fue codificada de modo dicotómico como presente (1) o ausente (0) en cada entrevista. Finalmente, se retuvieron 10 categorías de atributos y dos de rótulos usando como criterio de selección haber sido mencionadas por al menos seis entrevistados (15% de la muestra).
A fin de determinar la uniformidad de los meta-estereotipos, se examinó si el reporte de atributos (y de rótulos) variaba en función de nueve variables sociodemográficas de los entrevistados. De estas variables, siete eran discretas y dos continuas. Las variables sociodemográficas discretas y sus correspondientes valores fueron: género (hombre, mujer), estado civil (casado o conviviendo, soltero o separado), cónyuge o pareja mapuche (sí, no), religión (católica, evangélica, mapuche, ninguna, otras), educación (ninguna o primaria, secundaria, terciaria), categoría laboral (obrero, técnico, profesional) y miembro de organización mapuche (sí, no). Las dos variables sociodemográficas continuas fueron: edad y tiempo de residencia en Temuco.
Una prueba de ji cuadrado fue computada para examinar la tabla de contingencia resultante del cruce entre cada variable sociodemográfica discreta y cada atributo o rótulo (presencia vs. ausencia). El coeficiente de correlación punto biserial (rpbi) fue computado para examinar la relación entre cada variable continua y cada atributo o rótulo. Se realizó un total de 108 pruebas χ2 o rpbi, cantidad que resulta de combinar 12 atributos o rótulos con 9 variables sociodemográficas.
Para indagar la estructura en que se organizan los atributos meta-estereotípicos y rótulos se siguió un procedimiento en dos pasos. En primer lugar, se calculó una matriz de índices de acuerdo G (Holley & Guilford, 1964) entre las 12 variables (10 atributos y 2 rótulos) codificadas como presencia (1) o ausencia (0). Este índice es especialmente apropiado para determinar la asociación entre pares de variables dicotómicas. En segundo lugar, la matriz de índices G fue sometida a un análisis de espacio menor (Smallest Space Analysis o SSA - Guttman, 1968). El SSA es una técnica de escalamiento multidimensional no métrico que representa gráficamente las variables como puntos en un espacio de una o varias dimensiones de tal modo que las distancias entre los puntos representan inversamente las asociaciones entre las variables. Mientras mayor es la similitud conceptual entre las variables, mayor es el vínculo empírico (correlación positiva) entre ellas y por tanto, más próximos aparecen los puntos que las representan en el espacio multidimensional. La estructura resultante es interpretada según la disposición que adopta el conjunto de variables en el espacio.

Resultados y discusión

En la Tabla 2 se exponen los resultados del análisis de contenido de las entrevistas: las 12 categorías finales, el porcentaje de reporte de cada categoría y ejemplos de las expresiones que incluyen. Aunque las categorías aluden tanto a hombres como mujeres mapuches, por razones de simplicidad, en este artículo se emplean sólo sus denominaciones masculinas.

Tabla 2
Categorías finales de atributos y rótulos, porcentaje de reporte de cada categoría y ejemplos de expresiones

Como se recordará, se esperaba encontrar meta-estereotipos compuestos por atributos negativos y, aunque en una muy pequeña cantidad, por atributos positivos. Apoyando parcialmente esta expectativa, todas las categorías finales de atributos meta-estereotípicos aluden únicamente a características desfavorables para los mapuches. Este hallazgo podría estar vinculado con la tendencia de los grupos a sobrestimar la negatividad de los estereotipos que, desde su propia perspectiva, los exogrupos tienen de ellos (Krueger, 1996; Sigelman & Tuch, 1997). Además, es plausible que, dada la naturaleza de la muestra estudiada, los participantes hayan presentado una alta identificación con su grupo, condición que a su vez, potenciada por su rol de víctimas de la asimetría de poder en las relaciones intergrupales, los haya predispuesto a concentrase sólo en atributos perjudiciales. En este sentido, Klein y Azzi (2001) han encontrado que el nivel de identificación con el endogrupo parece ser un factor relevante en la valencia de los meta-estereotipos. En cualquier caso, el reporte exclusivo de atributos negativos es concordante con la conflictividad histórica, actualmente agudizada, de las relaciones entre mapuches y chilenos no indígenas.
El hallazgo de sólo dos rótulos (indio y mapuchito) revela la escasa complejidad que, desde la perspectiva de los mapuches, poseería la representación cognitiva que los miembros de la sociedad mayoritaria tienen de este grupo originario. La valencia de ambos rótulos es negativa, aunque como se verá, en sentidos e intensidades diferentes. Según Mullen, Rozell y Jonhson (2001) los rótulos que combinan baja y alta negatividad suelen aludir a grupos minoritarios que resultan poco familiares para quienes los asignan.
El rótulo indio fue generalmente mencionado por los entrevistados en relación con eventos y/o contextos intergrupales percibidos por ellos como muy ofensivos o denigrantes. Por ejemplo, un hombre relata una discusión durante un partido de fútbol en que fue insultado con la expresión "indio de mierda" (Entrevista 11); otro informa que en la educación primaria era "...como un golpe para un estudiante que un profesor lo trate de indio..." (Entrevista 19). La extrema negatividad que el rótulo indio tendría para los mapuches concuerda con la acepción fuertemente despectiva que puede adquirir este calificativo en el lenguaje coloquial de sectores no indígenas de Chile y de otros países americanos (Real Academia Española, 2005). El rótulo mapuchito, por su parte, fue habitualmente reportado con relación a conductas o actitudes paternalistas que, pese a una aparente buena intención por parte del perpetrador, sitúa al mapuche en una situación de inhabilidad y dependencia. Este uso social es congruente con las implicaciones que posee el sufijo diminutivo incluido en el rótulo, sufijo que, además de denotar pequeñez e indefensión, concede cierta afectividad conmiserativa. Por ejemplo, una mujer relata que una compañera de colegio siempre decía "...las indiecitas, estas pobrecitas, éstas no saben nada..." (Entrevista 33); otra mujer señala que cuando un mapuche obtiene un cargo de alto prestigio social, la gente se sorprende de que sea competente para el cargo y dice "¡...huy, ese mapuchito tiene ese puesto...!" (Entrevista 38). Debido a su tono paternalista, la valencia del rótulo mapuchito, si bien es negativa, no es tan extrema como la del rótulo indio.
Como se aprecia en la Tabla 1, todos los atributos meta-estereotípicos obtenidos en el presente estudio coinciden o son convergentes con atributos estereotípicos sobre los mapuches reportados por cinco estudios previos en diferentes muestras de chilenos no indígenas. Esto parece indicar, tal como se esperaba, que los meta-estereotipos de los mapuches son bastante precisos; en otras palabras, que la percepción que tienen los mapuches de las imágenes que los no indígenas poseen sobre este grupo originario tiende a ser razonablemente exacta. Este hallazgo, sin embargo, debe ser interpretado con cautela ya que como se recordará, estos meta-estereotipos sólo incluyen atributos negativos y en contraste, los estereotipos sobre los mapuches aunque contienen mayoritariamente atributos negativos, también incluyen atributos positivos (Saiz, 2002; Saiz & Williams, 1991). De este modo, la correspondencia no es completa; los atributos meta-estereotípicos aquí estudiados sólo constituyen un subconjunto de los atributos estereotípicos.
Al examinar la uniformidad de los meta-estereotipos, de los 108 contrastes realizados sólo 6 (5.6%) indicaron que un atributo o rótulo variaba significativamente en función de una variable sociodemográfica. Un mayor número de mujeres que hombres mencionaron el atributo sucio [(53% vs. 5%), χ2(1) = 8.69, p = .003], y el rótulo mapuchito [(53% vs. 15%), χ2(1) = 4.63, p = .031]. Más entrevistados con cónyuge o pareja mapuche que aquellos sin ella aludieron al atributo incapaz [(50% vs. 0%), χ2(1) = 4.52, p = .033]. El atributo primitivo apareció asociado al nivel educacional del entrevistado [χ2(2) = 5.63, p = .050], siendo mayor el número de aquellos con educación secundaria que lo mencionaron (50%) en contraste con los de educación terciaria (33%) o primaria (0%). Por otra parte, se obtuvo una correlación inversa entre la edad y el atributo incapaz [ rpbi(36) = -.34, p = .039], indicando que aquellos que mencionan este atributo tienden a tener menos edad que los que lo omiten. Finalmente, surgió una correlación directa entre los años de residencia en Temuco y el rótulo indio [rpbi(36) = .33, p = .050]: los que refieren el rótulo tienden a tener una residencia más prolongada en Temuco que los que no lo mencionan.
Este conjunto de resultados revela que los atributos (y rótulos) parecen ser bastante independientes de las diferencias sociodemográficas de los mapuches, sugiriendo que los meta-estereotipos tendrían un alto grado de uniformidad entre los mapuches. Este hallazgo sugiere que estos atributos y rótulos negativos tendrían para los mapuches una significación central en sus creencias sobre los chilenos no indígenas y muy probablemente cumplirían una función sustancial como determinantes del contacto con este exogrupo en un contexto históricamente conflictivo.
A fin de establecer la estructura en que se organizan los 10 atributos y 2 rótulos, se exploraron soluciones SSA de 1, 2 y 3 dimensiones, siendo la solución bidimensional la que mejor reprodujo la matriz de correlaciones G entre las 12 variables (coeficiente de alienación = .14). La Figura 1 exhibe la configuración bidimensional de atributos y rótulos, identificando a cada uno con las cuatro primeras letras de su nombre1.

Figura 1
Estructura de atributos meta-estereotípicos y rótulos sobre los mapuches según un análisis de espacio menor bidimensional

En la configuración los dos rótulos, indio (INDI) y mapuchito (MAPU), enmarcados con sendos óvalos, aparecen en posiciones bastante distanciadas, indicando con ello que sus respectivos significados tienden a diferir, incluso, a ser opuestos. Este hallazgo es esperable a partir de los significados ofensivos o paternalistas que posee, respectivamente, cada rótulo. Es posible dividir la configuración en dos regiones de atributos, cada una incluyendo a uno de los rótulos. Como se verá, los atributos de cada región comparten una caracterización común en términos de su aparente mutabilidad, caracterización que además, es coherente con el significado de su respectivo rótulo.
La región que incluye al rótulo mapuchito, que tiende a ocupar el cuadrante inferior derecho de la configuración, contiene seis atributos: flojo (FLOJ), sucio (SUCI), borracho (BORR), conflictivo (CONF), pobre (POBR), y tonto (TONT). Este conjunto de atributos se refiere a características que, pese a ser socialmente indeseables, son habitualmente percibidas como susceptibles de cambiar, esto es, de ser superadas o transformadas en su opuesto deseable2. La posibilidad de modificación de estos atributos concuerda con la perspectiva paternalista que connota el rótulo mapuchito.
La región que contiene al rótulo indio, que tiende a ocupar los tres restantes cuadrantes de la configuración, incluye cuatro atributos: incapaz (INCA), primitivo (PRIM), inferior (INFE) e ignorante (IGNO). A juzgar por las distancias internas, este conjunto de atributos es menos compacto que el conjunto anterior en términos del significado común subyacente. Pese a ello, estos cuatro rasgos no parecen ser menos relevantes para los mapuches. Como se observa en la segunda columna de la Tabla 2, estos atributos fueron reportados por los participantes con una frecuencia mayor que los atributos en torno al rótulo mapuchito.
Los atributos de esta segunda región aluden a características muy negativas a las que se asigna habitualmente una naturaleza invariable o difícilmente modificable, incluso de anclaje biológico (como en los atributos primitivo e inferior), configurando una percepción de los mapuches muy próxima a una noción de racismo genéticamente fundado (García, 2004). La condición relativamente perenne de estos atributos desfavorables es congruente con el profundo desprecio hacia los mapuches que implicaría el rótulo indio (Quilaqueo, 2005). El uso de estos atributos negativos y del rótulo indio podría ser una expresión conductual del mismo proceso mediante el cual la gente tiende a caracterizar al endogrupo como esencialmente humano al tiempo que infrahumaniza a los grupos ajenos (Leyens et al., 2001). Estos resultados muestran que la coherencia entre rótulos y estereotipos, planteada por Allport (1977) desde la perspectiva del grupo emisor (en este caso, chilenos no indígenas), es también aplicable a la relación entre rótulos y meta-estereotipos, desde la perspectiva del grupo receptor (en este caso, mapuches).
La obtención de una estructura interpretable es coherente con la noción de meta-estereotipos como imágenes gestálticas que integran los atributos en totalidades significativas (Gómez, 2002). Además, la emergencia de dos conjuntos de atributos meta-estereotípicos concuerda con las predicciones hechas a partir del MCE (Fiske et al., 2002). Los atributos próximos al rótulo mapuchito parecen reflejar una imagen de personas inhábiles (aunque susceptibles de transformarse en diestras) y potencialmente cálidas, imagen que, infiriendo, derivaría de concebir a los mapuches como un grupo de bajo estatus pero que no compite con la sociedad mayoritaria. Los atributos más cercanos al rótulo indio, por su parte, parecen referirse a personas irremediablemente torpes y frías, visión que según el modelo, derivaría de percibir a los mapuches como un grupo de bajo estatus pero que compite con la sociedad mayoritaria3. Como se ha visto, y en concordancia con el MCE, el primer conjunto de atributos implica actitudes paternalistas hacia los mapuches, en tanto que el segundo conjunto implica actitudes de rechazo y desprecio.
Si bien los estereotipos son el foco original del MCE, los resultados del presente estudio indican la utilidad del modelo para predecir también la estructura de los atributos meta-estereotípicos, aplicación sobre la cual no hay antecedentes en la literatura. Parecería que esta capacidad predictora del MCE se ve favorecida cuando los meta-estereotipos, como en el presente estudio, son relativamente precisos (concuerdan con los estereotipos) y uniformes (ampliamente sustentados por el endogrupo).
Antes de concluir, es necesario comentar las limitaciones e implicaciones de estos hallazgos.
La naturaleza intencionada de la muestra y su tamaño no permiten establecer qué tan generalizables son los resultados, a poblaciones de mapuches similares a los participantes de este estudio. Sin embargo, la congruencia interna e interpretabilidad de los resultados y su ajuste general a las expectativas planteadas a partir de la literatura auguran, aunque ciertamente no prueban, que los hallazgos no se originarían en sesgos particulares de la muestra y que por tanto, serían generalizables a poblaciones, incluso amplias. La precisión y uniformidad exhibidas por los atributos meta-estereotípicos refuerzan esta idea.
En cualquier caso, investigaciones futuras deberán resolver de modo más definitivo la generalización de estos meta-estereotipos. Por otra parte el uso de entrevistas, si bien permite obtener información más diversa y profunda que el empleo de cuestionarios, restringe el tamaño muestral ya que su administración es inevitablemente individual y por tanto, demanda más tiempo. La entrevista al proporcionar datos medidos generalmente a un nivel nominal, impone además limitaciones al análisis estadístico, restringiéndolo sólo a técnicas no paramétricas (Siegel, 1982). Pese a ello, los atributos aquí identificados pueden servir de material inicial para construir ítemes para cuestionarios que proporcionen medidas cuantitativas de los meta-estereotipos y consecuentemente, posibiliten análisis estadísticos paramétricos, al modo de las medidas usadas previamente en la literatura (por ejemplo, Finchilescu, 2004; Gómez & Huici, 2004; Klein & Azzi, 2001; Vorauer et al., 2000; Yzerbyt, Provost & Corneille, 2005).
Concluyendo, el presente estudio proporciona evidencia sobre la presencia de meta-estereotipos entre adultos mapuches en Chile, en un entorno intergrupal conflictivo. Tal evidencia se refiere a los contenidos de los metaestereotipos, así como a su precisión, uniformidad y estructura. Además, este estudio revela la coherencia de significado que guardan los rótulos sobre los mapuches con los contenidos y estructura de los meta-estereotipos. Es el deseo de los autores que este estudio, centrado en un fenómeno psicosocial bastante nuevo en la literatura (Finchilescu, 2005) y en un contexto intergrupal apenas investigado, sirva de estímulo para el desarrollo de investigaciones en Latinoamérica dirigidas a conocer las creencias acerca del modo en que el propio grupo es percibido por miembros de otros grupos.

Anexo 1

Protocolo de la entrevista: Preguntas primarias

1.- ¿Cree usted que es fácil o difícil ser mapuche en la sociedad chilena actual?
2.- ¿Recuerda alguna situación en que alguna persona mapuche haya sido tratada de modo diferente o injusto por ser mapuche? ¿Podría relatarla?
3.- ¿Recuerda usted haber sido tratado de modo diferente o injusto cuando niño / joven / adulto por el hecho de ser mapuche?
4.- ¿Cree usted que los mapuches son tratados de modo diferente o injusto en Chile? ¿Por qué?
5.- ¿Qué cree usted que piensan los winkas sobre los mapuches?
6.- ¿Qué tan ciertas cree usted que son esas ideas que tienen los winkas de los mapuches?
7.- ¿Cómo cree usted que los mapuches ven el trato que les dan los winkas?

Notas

1. Un SSA bidimensional de los 10 atributos, excluyendo a los dos rótulos, mostró una estructura muy similar a la obtenida con las 12 variables. Se prefirió la interpretación de esta última debido a la contribución que hacen los rótulos a la comprensión del significado global de la configuración.

2. El atributo tonto, pese a su aparente inmutabilidad (ver Tabla 2), es también percibido por los participantes como modificable según se desprende de su cercanía con el resto de los atributos de esa región.

3. De acuerdo al MCE, el atributo conflictivo debería aparecer en la zona del rótulo indio ya que este atributo es un claro indicador de la disputa entre los mapuches y la sociedad mayoritaria por recursos materiales y simbólicos. Pese a que este atributo está situado en la zona del rótulo mapuchito, su posición es adyacente al límite entre ambas zonas, sugiriendo que el atributo comparte cierta similitud conceptual con los atributos en torno al rótulo indio.

Agradecimientos: Los autores agradecen a Paulina Mera, alumna de la Carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera, su colaboración en el tratamiento inicial de los datos de este estudio.

Referencias bibliográficas

1. Allport, G.W. (1977). La naturaleza del prejuicio [The nature of prejudice]. Buenos Aires: Eudeba.         [ Links ]

2. Berg, S. (1988). Snowball sampling. En S. Kotz & N.L. Johnson (Eds.), Encyclopedia of statistical sciences (Vol. 8, pp. 528-532). New York: John Wiley.         [ Links ]

3. Casner, M.E., Navarrete, R.A., Rifo, H.J. & Zañartu, N.L. (2004). La discriminación étnica como contexto obstaculizador del desarrollo humano: Representaciones sociales de jóvenes mapuches en la ciudad de Temuco [Ethnic discrimination as an obstacle for human development: Social representations of young Mapuches in the city of Temuco]. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.         [ Links ]

4. Cuddy, A.J.C., Norton, M.I. & Fiske, S.T. (2005). This old stereotype: The pervasiveness and persistence of the elderly stereotype. Journal of Social Issues, 61(2), 267-285.         [ Links ]

5. Devine, P.G. & Elliot, A.J. (1995). Are racial stereotypes really fading? The Princeton trilogy revisited. Personality and Social Psychology Bulletin, 21, 1139-1150.         [ Links ]

6. Finch, J. (1993). "It's great to have someone to talk to": Ethics and politics of interviewing woman. En M. Hammersley (Ed.), Social research: Philosophy, politics and practice (pp. 166-180). Milton Keynes, UK: Open University Press.         [ Links ]

7. Finchilescu, G. (2004, Abril). Meta-stereotypes in the kaleidoscope of intergroup relations in South Africa. Trabajo presentado en el 33 Annual Meeting de la Society of Australasian Social Psychologists, Auckland, Nueva Zelanda.         [ Links ]

8. Finchilescu, G. (2005). Meta-stereotypes may hinder inter-racial contact. South Africa Journal of Psychology, 35(3), 460-472.         [ Links ]

9. Finchilescu, G., Hunt, K., Mankge, K. & Nunez, D.T. (2002, Junio). Metastereotypes, attitudes and anxiety in a situation of inter-racial interaction. Trabajo presentado en la XIII Reunión de la Asociación Europea de Psicología Social Experimental. San Sebastián, España.         [ Links ]

10. Fiske, S.T. (1998). Stereotyping, prejudice, and discrimination. En D.T. Gilbert, S.T. Fiske & G. Lindzey (Eds.), The handbook of social psychology (4ta ed., Vol. 2, pp. 357-411). New York: McGraw-Hill.         [ Links ]

11. Fiske, S.T, Cuddy, A.J.C., Glick, P. & Xu, J. (2002). A model of (often mixed) stereotype content: Competence and warmth respectively follow from perceived status and competition. Journal of Personality and Social Psychology, 82(6), 878-902.         [ Links ]

12. Fiske, S.T., Xu, J., Cuddy, A.J.C. & Glick, P. (1999). (Dis)respecting versus (dis)liking: Status and interdependence predict ambivalent stereotypes of competence and warmth. Journal of Social Issues, 55, 473-491.         [ Links ]

13. García, A. (2004). La construcción sociocultural del racismo: Análisis y perspectivas [Sociocultural construction of racism: Analysis and perspectives]. Madrid: Dykinson.         [ Links ]

14. Gómez, A. (2002). If my group stereotypes others, others stereotype my group and we know: Concept, research lines and future perspectives of metastereotypes. Revista de Psicología Social, 17, 253-282.         [ Links ]

15. Gómez, A. & Huici, C. (2004). Los efectos del prejuicio y el meta-estereotipo en las emociones e intenciones de contacto con los inmigrantes [Prejudice and meta-stereotypes effects on emotions and contact intentions towards immigrants]. Encuentros en Psicología Social, 2, 341-344.         [ Links ]

16. Greenberg, J., Kirkland, S.L. & Pyszczynski, T. (1988). Some theoretical notions and preliminary research concerning derogatory ethnic labels. En G. Smitherman-Donaldson & T.A. van Dijk (Eds.), Discourse and discrimination. Detroit, MI: Wayne State University Press.         [ Links ]

17. Guttman, L. (1968). A general nonmetric technique for finding the smallest coordinate space for a configuration of points. Psychometrika, 33, 469-506.         [ Links ]

18. Holley, J.W. & Guilford, J.P. (1964). A note on the G index of agreement. Educational and Psychological Measurement, 24(4), 749-753.         [ Links ]

19. Instituto Nacional de Estadística (2005). Estadísticas sociales de los pueblos indígenas en Chile - Censo 2002 [Social statistics of indigenous towns in Chile - Census 2002]. Santiago, Chile: Autor.         [ Links ]

20. Klein, O. & Azzi, A. (2001). The strategic confirmation of meta-stereotypes: How group members attempt to tailor an out-group's representation of themselves. British Journal of Social Psychology, 40, 279-293.         [ Links ]

21. Krueger, J. (1996). Personal beliefs and cultural stereotypes about racial characteristics. Journal of Personality and Social Psychology, 71, 536-548.         [ Links ]

22. Leyens, J.P., Rodríguez-Pérez, A., Rodríguez-Torres, R., Gaunt, R., Paladino, M.P., Vaes, J. & Demoulin, S. (2001). Psychological essentialism and the differential attribution of uniquely human emotions to ingroup and outgroups. European Journal of Social Psychology, 31, 395-411.         [ Links ]

23. Lincoln, Y. & Guba, G. (1985). Naturalistic inquiry. Beverly Hills, CA: Sage.         [ Links ]

24. López, J. (2001). Percepciones de mujeres mapuches en torno al prejuicio étnico [Mapuche women's perceptions of ethnic prejudice]. Tesis de licenciatura no publicada, Universidad Católica de Temuco, Chile.         [ Links ]

25. Merino, M.E., Millamán, R., Quilaqueo, D. & Pilleux, M. (2004). Perspectiva interpretativa del conflicto entre mapuches y no mapuches sobre la base del prejuicio y discriminación étnica [Interpretative perspective of the conflict between Mapuches and non Mapuches from the viewpoint of prejudice and ethnic discrimination]. Persona y Sociedad, 18(1), 111-128.         [ Links ]

26. Mullen, B. & Leader, T. (2005). Linguistic factors: Antilocutions, ethnonyms, ethnophaulisms, and other varieties of hate speech. En J.F. Dovidio, P. Glick & L.A. Rudman (Eds.), On the nature of prejudice: Fifty years after Allport. Malden, MA: Blackwell.         [ Links ]

27. Mullen, B., Rozell, D. & Johnson, C. (2000). Ethnophaulisms for ethnic immigrant groups: Cognitive representation of the "minority" and "the foreigner". Group Processes and Intergroup Relations, 3, 5-24.         [ Links ]

28. Mullen, B., Rozell, D. & Johnson, C. (2001). Ethnophaulisms for ethnic immigrant groups: The contributions of group size and familiarity. European Journal of Social Psychology, 31, 231-236.         [ Links ]

29. Oakes, P.J. & Reynolds, K.J. (1997). Asking the accuracy question: Is measurement the answer? En R. Spears, P. Oakes, N. Ellemers & S.A. Haslam (Eds.), The social psychology of stereotyping and group life (pp. 51-71). Oxford: Blackwell.         [ Links ]

30. Pilleux, M. (2005). El prejuicio en el discurso de los chilenos en contra de la etnia mapuche [Chilean discursive prejudice against the Mapuche ethnic group]. En M. Pilleux (Ed.), Contextos del discurso [Contexts of discourse] (pp. 79-86). Valdivia, Chile: FRASIS Editores.         [ Links ]

31. Quilaqueo, D. (2005). Residentes en la ciudad de Temuco: Estigma del prejuicio étnico en el discurso de mapuches [Temuco residents: The stigma of ethnic prejudice in Mapuche discourse]. En M. Pilleux (Ed.), Contextos del discurso (pp. 64-78). Valdivia: Universidad Austral de Chile.         [ Links ]

32. Quilaqueo, D. & Merino, M. (2003). Estereotipos y prejuicio étnico hacia los mapuches en textos complementarios a la asignatura de Historia [Stereotypes and ethnic prejudice against Mapuches in complementary History textbooks]. Campo Abierto, 23, 119-135.         [ Links ]

33. Real Academia Española (2005). Diccionario panhispánico de dudas [Hispanic dictionary of queries]. Madrid: Santillana.         [ Links ]

34. Rojas, M. & Sepúlveda, S. (2002). Prejuicio étnico respecto de profesores mapuches de la ciudad de Temuco [Ethnic prejudice against Mapuche teachers in the city of Temuco]. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad Católica de Temuco, Chile.         [ Links ]

35. Saavedra, A. (2002). Los mapuches en la sociedad chilena actual [Mapuches in the current Chilean society]. Santiago, Chile: LOM.         [ Links ]

36. Saiz, J.L. (2002). Atribución de estereotipos: Los indígenas mapuches que perciben los chilenos [Stereotype attribution: The Mapuche indigenous people that Chileans perceive]. En J.F. Morales, D. Páez, A.L. Kornblit & D. Asún (Eds.), Psicología social [Social psychology] (pp. 145-151). Buenos Aires: Prentice Hall-Pearson Educación.         [ Links ]

37. Saiz, J.L., Rapimán, M.E. & Mladinic, A. (2008). Estereotipos sobre los mapuches: Su reciente evolución [Stereotypes of Mapuches: Its recent evolution]. Manuscrito inédito.         [ Links ]

38. Saiz, J.L. & Williams, J.E. (1991). Estereotipos del indígena mapuche: Una verificación empírica de proposiciones y hallazgos previos [Stereotypes of Mapuche indigenous people: An empirical verification of proposals and previous findings]. En Y. Kuramochi & P. de la Peña (Eds.), Sobre culturas indígenas: Lenguaje e identidad [On indigenous cultures: Language and identity] (pp. 141-148). Temuco, Chile: CONICYT-UCT-UFRO.         [ Links ]

39. Sanderson, J. (2005). El censo y encuestas territoriales [The population census and territorial surveys]. Santiago, Chile: Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.         [ Links ]

40. Siegel, S. (1982). Estadística no paramétrica aplicada a las ciencias de la conducta [Nonparametric statistics for the behavioral sciences]. Ciudad de México: Trillas.         [ Links ]

41. Sigelman, L. & Tuch, S.A. (1997). Metastereotypes: Black's perceptions of whites' stereotypes of blacks. Public Opinion Quarterly, 61, 87-101.         [ Links ]

42. Tajfel, H. (1981). Social stereotypes and social groups. En J.C. Turner & H. Giles (Eds.), Intergroup behaviour (pp. 144-167), Oxford: Blackwell.         [ Links ]

43. Triandis, H.C., Lisansky, J., Setiedi, B., Chang, B., Marín, G. & Betancourt, H. (1982). Stereotyping among Hispanics and Anglos: The uniformity, intensity, direction, and quality of auto and heterostereotypes. Journal of Cross-cultural Psychology, 13, 409-426.         [ Links ]

44. Tuohy, A.P. & Wrennall, M.J. (1995). Seeing themselves as others see them: Scottish police officers' metaperceptions of public opinion. Journal of Community and Applied Social Psychology, 5, 311-326.         [ Links ]

45. Vorauer, J.D., Hunter, A.J., Main, K.J. & Roy, S.A. (2000). Meta-stereotype activation: Evidence from indirect measures for specific evaluative concerns experienced by members of dominant groups in intergroup interaction. Journal of Personality and Social Psychology, 78, 690-707.         [ Links ]

46. Vorauer, J.D., Main, K.J. & O'Connell, G.B. (1998). How do individuals expect to be viewed by members of lower status groups? Content and implications of meta-stereotypes. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 917-937.         [ Links ]

47. Yzerbyt, V., Provost, V. & Corneille, O. (2005). Not competent but warm... really? Compensatory stereotypes in French-speaking world. Group Processes and Intergroup Relations, 8(3), 291-308.         [ Links ]

Universidad de La Frontera. Casilla de Correo 54-D
Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile

Fecha de recepción: 20 de diciembre de 2007
Fecha de aceptación: 6 de noviembre de 2008

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons