SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Rol de los andrógenos en la sexualidad del varónInforme del CACDDI-FASEN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versión On-line ISSN 1851-3034

Rev. argent. endocrinol. metab. v.44 n.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./abr. 2007

 

Estrogen's Store Season (stories of menopause). Dr. Jerilynn Prior

Comentario: Dra. María Gabriela Torres Cerino y Prof. Dra. Zulema Man

Profesora Titular de Endocrinología desde 1994 de la Facultad de Medicina de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canada. Fundadora en: En 2002 del Centre for Menstrual Cycle and Ovulation Research de la Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá.
Publicado por: En 2006 Centre for Menstrual Cycle and Ovulation Research. www.cemcor.ubc.ca Distribuido por: Sandhill Book Marketing Ltd. Distribution for Small Press & Independent Publishers #99 - 1270 Ellis Street. Cannery Row Building. Kelowna, BC Canada V1Y 1Z4. www.sandhillbooks.com

Dirección Postal: Prof. Dr. Jerilynn C. Prior MD FRCPC. Professor of Endocrinology / Department of Medicine Centre for Menstrual Cycle and Ovulation Research. University of British Columbia Gordon and Leslie Diamond Centre; Room 4111 2775 Laurel Street, Vancouver BC Canada, V5Z 1M9 Phone: 604-875-5927; Fax: 604-875-5925 / 5915

La perimenopausia es ese período tan particular de la mujer en el que los cambios hormonales desatan una serie de síntomas que pueden perturbar la vida cotidiana.
Muchos médicos aún confunden a la perimenopausia con la menopausia y por consiguiente tratan ambos períodos de la misma manera. Esta situación genera, lógicamente, que gran cantidad de mujeres transiten solas y sin ayuda un período difícil de sus vidas.
Saber que uno no está solo y que muchas otras personas sufren lo mismo, es un gran alivio, especialmente si además pueden tratarse dichos síntomas.
Jerilynn Prior interpreta magistralmente el espíritu de la mujer que transita por una perimenopausia difícil y nos acerca un libro en el que trata, precisamente, cómo abordar este tema. Ella acerca su particular visión sobre la perimenopausia y a través de 8 historias narra algunos de los problemas que las mujeres atraviesan en ese particular momento de sus vidas.
La autora eligió la narrativa y no el escrito netamente científico porque creyó que era una manera más amena y ágil de contar su experiencia. Sin embargo, para quienes necesiten o estén interesados, figuran las referencias bibliográficas originales.
Prior aporta, en este libro, su profundo conocimiento científico combinado con su profundo conocimiento del ser humano. Su objetivo fundamental, fue alcanzar a la mayor cantidad de mujeres que fuera posible y acompañarlas de alguna manera en un período difícil.
El libro resulta una amena y grata experiencia que combina la precisión de la información científica con la calidez de un cuento.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons