SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Historias del diseño: de las visiones globales hacia las regionalesDiseño gráfico en los límites: Formaciones estéticas del disenso¹ (Argentina 1997-2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

Resumen

IGLESIAS, Rodrigo Martín; BOHORQUEZ NATES, Miguel; MOTTA, Jorge Martín  y  SPEZIALE, Anabella. La epistemología del diseño como construcción problemática. An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2013, vol.43, n.1, pp.121-134. ISSN 2362-2024.

La necesidad de plantear un marco epistemológico propio en el que se desplieguen y consoliden las investigaciones en Diseño surge con el desarrollo de trabajos de investigación de las disciplinas proyectuales. Sin embargo, este fenómeno se ha ampliado en los últimos veinte años, a partir de un aumento de las líneas y proyectos de investigación y un crecimiento de la masa crítica de posgrados y doctorados. La existencia de esta coyuntura hace necesario el planteo de ciertas conjeturas sobre una Epistemología del Diseño , la cual se encuentra en un proceso de construcción, que para ser genuino debe ser horizontal, interdisciplinario, sistemático, heterodoxo y colectivo. Fundamentalmente, su elaboración viene realizándose desde el interior del propio campo disciplinar del diseño, por lo que el cruce complejo de miradas hacia los problemas del diseño, del proyecto y de la investigación del campo viene demostrando ser indispensable para encarar el desarrollo de dicha Epistemología.

Palabras clave : Epistemología; Diseño; Proyecto; Problemática; Conocimiento; Investigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons