SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Por “Estudio multicéntrico no intervencional en pacientes con artritis reumatoidea tratados con tocilizumab” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de reumatología

versión impresa ISSN 0327-4411versión On-line ISSN 2362-3675

Rev. argent. reumatolg. vol.28 no.4 Buenos Aires dic. 2017

 

EDITORIAL

 

Sobre las “Cartas al editor”

About “Letters to the editor”


Durante los 28 años que se viene publicando la Revista Argentina de Reumatología, el objetivo primordial de esta publicación ha sido proporcionar un espacio para llevar a la luz la producción científica nacional y, desde hace algunos años, también internacional. En ese sentido, uno de los principales atractivos de nuestra revista ha sido la diversidad.

Desde las históricas cartas al editor de la Boston Medical Surgery, como “Diagnóstico de sífilis en el examen microscópico de sangre” (1872; 86:92-93), “La lepra no es contagiosa” (1873; 88:281-282), pasando por las clásicas de la New England Journal of Medicine, como “Los roles de las prostaglandinas a nivel renal” (NEJM1968; 278:219-220), la reveladora “Infección por virus Zika y asociación con desórdenes neurológicos en Brazil” (NEJM 2017; 376:2592-1593) hasta las explosivas cartas al editor y editoriales de Eric Topol en varias publicaciones cardiológicas de primer nivel, esta sección siempre aporta un grado de vitalidad y contribución singular a las publicaciones.

Las cartas al editor también permiten pensar y reflexionar sobre la medicina práctica así como la investigación y su regulación, como por ejemplo las cartas y editoriales de la JAMA por la reciente utilización de datos abiertos en investigación clínica (JAMA. 2016; 315(12):1238-1240). O también nos permiten ver algunas realidades de las publicaciones y a veces reírnos de las mismas (J Cell Science 2007; 120:1311-1313; BMJ 2015; 351:6326)(*).

En el presente número de la Revista Argentina de Reumatología, debuta esta sección. Hemos elegido dos Cartas al editor que consideramos de excelente aporte a lo publicado y con total independencia de la opinión del equipo editorial. Las mismas están escritas por el Dr. Javier Rosa y por el Dr. Marcos Rosemffet, ambos reumatólogos referentes.

Esperamos que disfrute de esta sección y aguardamos recibir comentarios.

 

Darío Scublinsky

Correspondencia: E-mail: darioscublinsky@yahoo.com.ar

Revista Argentina de Reumatología

 

(*) J Cell Science 120: 1311-1313, 2007:

Estimados Editores,

Gracias por rechazar nuestro trabajo. Como saben, recibimos muchos rechazos y, desafortunadamente, no podemos aceptarlos todos. Su rechazo fue cuidadosamente revisado por tres expertos en nuestro laboratorio, y en base a sus opiniones, encontramos que no es posible que aceptemos su rechazo. Como esto no implica ninguna falta de aprecio por usted o su revista, esperamos que no dude en volver a rechazar nuestros documentos en el futuro.

Atentamente,

Profesor Hedgehog

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons