SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Extensión noroccidental de la cuenca paleozoica de Claromecó, provincia de Buenos AiresReconsideración estratigráfica del Neopaleozoico de los alrededores del dique Los Sauces, La Rioja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249

Resumen

ROSSELLO, E.A.; VEROSLAVSKY, G.; MASQUELIN, H.  y  DE SANTA ANA, H.. El corredor tectónico juro-cretácico Santa Lucía-Aiguá-Merín (Uruguay): evidencias cinemáticas transcurrentes dextrales y controles estructurales preexistentes. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2007, vol.62, n.1, pp.92-104. ISSN 0004-4822.

Se describen nuevas evidencias cinemáticas de la actuación de una deformación transcurrente con componente dextral a lo largo del corredor Santa Lucía-Aiguá-Merín del Uruguay durante el Juro-Cretácico. Las mismas fueron estudiadas en dos áreas que corresponden al dominio central del escudo uruguayo: i) la zona oeste de Minas, se destaca la presencia de enjambres de diques básicos, fallamientos subordinados en el Grupo Lavalleja, y los asociados al arrastre dextral de cuarcitas del labio sur de la cuenca Santa Lucía y ii) la zona al sureste de Mariscala, se desarrollan las depresiones sublatitudinales de Aiguá y Mariscala donde aparecen remanentes de rocas efusivas juro-cretácicas afectadas por un sistema de fallas, cuya disposición permiten interpretarlas como un sistema transcurrente. El corredor Santa Lucía-Aiguá-Merín se desarrolló en dirección NE, con bordes controlados por fallas N 70º E sobre imponiéndose a las anisotropías preexistentes bien diferentes de los tres dominios del escudo uruguayo, en particular en el dominio central donde dominan las N 15º E y N 50º E. Finalmente, en relación con este contexto transtensional, se discuten la asignación temporal de algunas unidades litoestratigráficas conglomerádicas y el significado tectónico y económico de la fuerte anomalía gravimétrica de la laguna Merin sobre su extremo oriental.

Palabras clave : Diques basálticos; Juro-Cretaceous; Transtensión; Cinemática; Corredor Santa Lucía-Aiguá-Merín; Uruguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons