Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Asociación Geológica Argentina
versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249
Resumen
RAUHUT, Oliver W. M. y LOPEZ-ARBARELLO. La evolución de los arcosaurios durante el Jurásico: una perspectiva desde el Sur. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2008, vol.63, n.4, pp.557-585. ISSN 0004-4822.
El presente trabajo incluye una revisión crítica del registro fósil de los arcosaurios - cocodrilos, pterosaurios y dinosaurios - del Jurásico del Hemisferio Sur. Se evalúan además, sus implicancias evolutivas. Aunque se conocen varias faunas importantes y hallazgos aislados, el registro, en su totalidad, es todavía incompleto y cualquier escenario evolutivo basado en este registro debería verse como tentativo. En comparación con la situación en el Hemisferio Norte, es mucho menos lo que sabemos sobre los arcosaurios del Hemisferio Sur, y esto es especialmente cierto para los cocodrilos terrestres y pterosaurios. Los cocodrilos marinos están bastante bien representados en el sudoeste de Sudamérica, en tanto que el registro de arcosaruios terrestres es actualmente mejor en África. No obstante, en Sudamérica, se conocen faunas importantes, y especialmente prometedoras, del Caloviano de la Formación Cañadón Asfalto y del Titoniano (?) de la Formación Cañadón Calcáreo, en la provincia de Chubut, Argentina. Las faunas de arcosaurios del Jurásico Temprano y Medio de Gondwana muestran una distribución pangeica, en tanto que los primeros indicios de diferenciación en la evolución de los arcosaurios de los Hemisferios Norte y Sur se evidencian en las faunas gondwánicas del Jurásico Tardío.
Palabras clave : Cocodrilos; Pterosaurios; Dinosaurios; Gondwana; Registro fósil.