SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Revalidación de la presencia de Lygodium Venustum (Lygodiaceae) en la Argentina, con notas nomenclaturales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Darwiniana, nueva serie

versão impressa ISSN 0011-6793versão On-line ISSN 1850-1699

Resumo

PAZ DEBLE, Leonardo; DA SILVA ALVES, Fabiano  e  DE OLIVEIRA-DEBLE, Anabela S. Three new species of the genus cypella (Iridaceae, tigridieae). Darwiniana, nueva serie [online]. 2015, vol.3, n.2, pp.235-253. ISSN 0011-6793.

Se describen e ilustran tres nuevas especies de Cypella pertenecientes a la sección Nais para América del Sur: C. charruana, C. gloriana y C. uliginosa. La primera ocurre en Santana do Livramento (sur de Brasil) y en Artigas y Rivera (norte del Uruguay). Cypella charruana es afín a C. suffusa, distinguiéndose por las espatas unifloras, tépalos internos con unguículo más angosto, filamentos más largos y anteras más grandes. Cypella gloriana fue encontrada solamente en la Ciudad de São Vicente do Sul (centro-oeste del estado de Rio Grande de Sur, Brasil) y se relaciona con C. pusilla, de la que se separa por su perigonio más grande, con concavidad central más amplia y menos profunda, tépalos externos con unguículo más angosto, tépalos internos con lámina más angosta y más largas arriba, con tricomas glandulares distribuidos en una área más angosta, estambres más cortos con filamentos inclinados hacia atrás, anteras más cortas y conectivo amplio. Cypella uliginosa ocurre en los esteros de las Provincias de Entre Ríos y Corrientes, nordeste de Argentina, y está relacionada con C. crenata y C. laxa, diferenciándose por sus flores con una depresión central poco profunda, pálida, hialina, laminas de los tépalos internos plegada con una profunda depresión central, marcada por una área negra cubierta por tricomas glandulares de color ocráceo y ramas del estilo erectas o poco inclinadas hacia atrás, con la porción estigmática prolongada hasta la mitad de las crestas adaxiales. Cypella charruana y C. gloriana son reconocidas como críticamente amenazadas, mientras que los datos de C. uliginosa son insuficientes para establecer algún criterio de amenaza. Se suministran datos sobre fenología, distribución geográfica, y conservación, junto con tablas para separar las especies nuevas de sus especies afines y una clave para la separación de las especies de la sección Nais.

Palavras-chave : Bulbos; Campos; Geófitos; Taxonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons