SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue6Echinococcosis and other parasitic infections in domestic dogs from urban areas of an argentinean Patagonian cityFibroelastoma papilar cardíaco: estudio retrospectivo: Presentación clínica y resultados quirúrgicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

KAUFER, Federico J et al. Prevalencia de anticuerpos anti Toxoplasma gondii en hemodonantes en la ciudad de Buenos Aires, desde 1967 a 2017. Medicina (B. Aires) [online]. 2017, vol.77, n.6, pp.475-480. ISSN 0025-7680.

Se estudió la prevalencia de anticuerpos anti Toxoplasma gondii a los dadores voluntarios de sangre que concurrieron durante el primer cuatrimestre de los años 1997, 2007 y 2017 al Servicio de Hemoterapia del Hospital Alemán de Buenos Aires y se compararon los resultados con el estudio efectuado en el año 1967. Los sueros fueron procesados con el Sabin Feldman Dye Test. La seroprevalencia promedio en 1967 fue 67.0% (IC95%, 64.4%-69.6%), en 1997, 35% (IC95%, 33.3%-38.3%), en 2007, 31.9 % (IC95%, 29.6%-34.2%) y en 2017, 21.2% (IC95%, 19.0%-23.3%). En los cincuenta años que abarca el estudio la disminución de la prevalencia fue de 45.8%, que representa una declinación anual promedio del 0.9%. El descenso fue estadísticamente significativo entre los años 1967 y 1997 y entre 2007 y 2017. En los cuatro estudios se observó un incremento de la prevalencia de infección en función de la edad. La tasa de infección calculada para el año 1967 fue 1.0% y disminuyó en los estudios posteriores, a 0.8% en 1997, 0.7% en 2007 y 0.5% en 2017. Los donantes del último estudio respondieron una encuesta que mostró una correlación estadísticamente significativa entre seroprevalencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii y la carencia de agua corriente, estudios secundarios no concluidos o la residencia en zona oeste o sur del conurbano bonaerense. No se encontró una asociación significativa con tener un gato como mascota, consumo de carne poco cocida o práctica de jardinería.

Keywords : Toxoplasma gondii; Prevalencia; Hemodonantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License