SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Sarcoma de Ewing óseo: Enfoque multidisciplinario y resultados oncológicos en 88 pacientesHiperparatiroidismo ectópico: Detección de la localización mediastinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

ANDRADE, Marina C; URGILES, Paúl T  y  ESTRELLA, María A. Tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de modelos estocásticos aplicados al sector de la salud. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, n.1, pp.31-38. ISSN 0025-7680.

Un modelo estocástico de simulación permite estudiar y represen tar de manera simplificada el comportamiento de variables complejas en términos de probabilidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es presentar, a través del uso de herramientas de tecnologías de la información y comunicación, la aplicabilidad de modelos y métodos de simulación, en estudios de indicadores dentro del sector de la salud. A través del desarrollo de un caso de estudio, este trabajo demuestra el potencial de las herramientas tecnológicas @Risk y Excel en la construcción de modelos estocásticos que permiten a los profesionales de la salud predecir, monitorizar y dar soporte en la toma de decisiones en el tratamiento y seguimiento de indicadores e índices de una población.

Palabras clave : Modelo de simulación; Monte Carlo; Índice de masa corporal; Tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons