SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue1Cesarean delivery at term in low risk pregnancies: effects on neonatal morbidityDelivery room practices in infants born through meconium stained amniotic fluid: A national survey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

LOMUTO, Celia C. et al. Epidemiología de la retinopatía del prematuro en servicios públicos de la Argentina durante 2008. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.1, pp.24-30. ISSN 0325-0075.

Introducción. El aumento de la supervivencia en prematuros y las deficiencias en su atención incrementan los casos de retinopatía del prematuro (ROP). La ROP afecta a pacientes con mayor peso (PN) y edad gestacional (EG) al nacer que en países desarrollados; se observan casos inusuales y oportunidades perdidas. Objetivo. Describir la epidemiología de la ROP 2008 y comparar los resultados con los del año anterior. Población, material y método. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Población: pretérminos con PN < 1500 g y/o ≤ 32 sem EG y ≥ 1500 g y 33-36 sem con oxigenoterapia. Fuente: 31 servicios públicos de la Argentina. Variables: PN, EG, pesquisa oftalmológica, edad al 1er. control, grado de ROP, necesidad y lugar de tratamiento y alta oftalmológica. Resultados. Respondieron 24 servicios (84 200 nacimientos) donde se registraron 3371 niños con riesgo de ROP; 956 con PN < 1500 g. Pesquisados 90%, tardíamente 6%. Egresaron sin alta oftalmológica 93%. La incidencia de ROP fue de 11,93%; 26,25% en < 1500 g. Requirieron tratamiento 2,60%; 7% fueron < 1500 g; los casos inusuales fueron 20,3% y hubo una oportunidad perdida. Los casos tratados aumentaron 20% en 2008 respecto del 2007, sin alcanzar significación estadística. Las medias de PN, EG y los CI no variaron. El 75% de los tratamientos fueron in situ, sin cambios respecto a 2007. Conclusiones. Persisten indicadores preocupantes de ROP en los servicios públicos de la Argentina. La falta de cambios en el año 2008 respecto del 2007 hace suponer que no se han consolidado los conceptos sustantivos de la prevención. La pesquisa y el acceso al tratamiento son perfectibles.

Keywords : Neonatología; Oftalmología; Prematuridad; Retinopatía del prematuro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License