Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos argentinos de pediatría
versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501
Resumen
ROSANOVA, María T et al. Anidulafungina en niños: experiencia de un hospital pediátrico de tercer nivel en Argentina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.4, pp.374-376. ISSN 0325-0075. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.374.
La experiencia con anidulafungina en el tratamiento de infecciones fúngicas invasivas en pediatría es escasa. Se presenta nuestra experiencia en 55 niños. La anidulafungina se administró por vía intravenosa en la dosis de carga de 3 mg/kg en una sola dosis diaria, seguida de 1,5 mg/kg cada 24 h durante una media de 14 días (rango, 7-22 d.). La mediana de edad de los pacientes fue de 114 meses (rango intercuartíhco, 32168 m.). Todos los pacientes tenían enfermedades subyacentes. En los trasplantados de médula ósea, la diferencia entre el valor inicial y al final de la administración del fármaco en el recuento de glóbulos blancos, valores de transaminasas y función renal no fue significativo. Ninguno de los pacientes tuvo eventos adversos o murió por causas relacionadas con anidulafungina. La anidulafungina podría ser una opción para la profilaxis o el tratamiento de las infecciones fúngicas invasivas en pediatría, aunque se requieren estudios metodológicamente sólidos para probarlo.
Palabras clave : Anidulafungina; Niños; Infeceionesfúngicas invasivas.