SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Perfil lipídico y ácido úrico en embarazadas hipertensas del Hospital Madariaga, Posadas, MisionesInmunodiagnóstico en Didelphis marsupialis usando un antígeno de Paragonimus de Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versão impressa ISSN 0325-2957

Resumo

BLANZACO, Plácido Daniel et al. Actualización continua de los bioquímicos de Argentina y América latina: motivaciones y limitaciones. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2010, vol.44, n.4, pp.669-679. ISSN 0325-2957.

El modelo tradicional de estudiar hasta obtener un título y ejercer toda la vida profesional con esos conocimientos ha cambiado por uno caracterizado por prácticas de actualización continua. En este estudio se pretende identificar las variables principales que explicarían la participación de los bioquímicos en su desarrollo profesional permanente como parte de una investigación más amplia realizada en la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional del Litoral, también orientada a obtener los perfiles de los profesionales que realizan análisis clínicos en Argentina y Latinoamérica. Los datos se obtuvieron utilizando un cuestionario auto-administrado enviado por correo electrónico y convencional a profesionales de la base de datos de cursos de la Facultad y del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. Se observa que se prefieren formas de estudio independiente y cursos a distancia, soportados por materiales impresos y presenciales. La primordial motivación es el mejoramiento de la calidad de las prestaciones seguida por el acompañamiento del avance científico-tecnológico. Factores limitantes principales son: personales, acceso geográfico y costos. Una propuesta académico-institucional orientada a facilitar el acceso a la capacitación continua deberá considerar preferencias, factores motivadores y limitantes en el marco de una oferta ampliada basada en la modalidad a distancia con una difusión intensificada de las posibilidades educativas.

Palavras-chave : Análisis clínicos; Educación superior; Educación de posgrado; Desarrollo profesional permanente; Actualización continua; Educación avanzada no formal; Superación profesional; Educación a distancia; Ejercicio profesional; Certificación profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons