SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Evaluación del método de ELISA para detección de anticuerpos anti-cisticercos en sueros humanosButirato de sodio como agente coadyuvante de la acción radioprotectora de la amifostina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

POMILIO, Alicia Beatriz; BATTISTA, Stella Maris  y  ALONSO, Ángel. Micetismos: Parte 4: Síndromes tempranos con síntomas complejos. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2019, vol.53, n.3, pp.361-396. ISSN 0325-2957.

En esta Parte 4 de la serie de cuatro artículos sobre micetismos se analizan los síndromes que se caracterizan por presentar un período de latencia muy corto, con la aparición de síntomas complejos en menos de 6 horas después de la ingestión de los macromicetos. Se discuten los siguientes micetismos: 1) Toxíndrome muscarínico o colinérgico periférico por especies de Inocybe y Clitocybe. 2) Toxíndrome inmunohemolítico o hemolítico por Paxillus. 3) Toxíndrome neumónico alérgico por Lycoperdon perlatum y por Pholiota nameko. 4) Toxíndrome panterínico o neurotóxico glutaminérgico por compuestos isoxazólicos o síndrome pantherina/muscaria. 5) Toxíndrome coprínico o cardiovascular. 6) Toxíndrome neurotóxico alucinogénico por psilocibina y derivados indólicos. 7) Toxíndrome psicotrópico por estirilpironas y gimnopilinas de Gymnopilus spectabilis o G. junonius. 8) Toxíndrome agudo de rabdomiólisis por Russula subnigricans. 9) Toxíndrome cianogénico por Marasmius oreades. 10) Toxíndrome inmunosupresor por tricotecenos macrocíclicos de Podostroma cornu-damae. 11) Toxíndrome hemolítico debido a ostreolisina de Pleurotus ostreatus y especies relacionadas. Se analizan los síntomas, las toxinas involucradas, los mecanismos de acción, cuando se conocen, y las especies causantes de los micetismos.

Palabras clave : Micetismos tempranos; Toxíndromes con síntomas complejos; Lycoperdon perlatum; Pholiota nameko; Amanita pantherina/Amanita muscaria; Gymnopilus spectabilis (G. junonius); Russula subnigricans; Marasmius oreades; Podostroma cornu-damae; Pleurotus ostreatus; Inocybe; Clitocybe; Paxillus; Coprinopsis; Coprinus; Psilocybe; Panaeolus; Conocybe; Pluteus; Stropharia; Toxinas; Tratamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons