Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista argentina de microbiología
versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617
Resumen
MAYORAL, C. et al. Distribución de serotipos de Streptococcus pneumoniae aislados de infecciones invasoras en el Hospital de Niños de Santa Fe. Rev. argent. microbiol. [online]. 2008, vol.40, n.1, pp.13-16. ISSN 0325-7541.
Con la introducción de vacunas conjugadas antineumocócicas se observó, en muchos países, disminución de aislamientos de Streptococcus pneumoniae del serotipo 14 y aumento de aislamientos correspondientes a serotipos no incluidos en esas vacunas. En 1993, el Hospital de Niños de Santa Fe comenzó la vigilancia de la distribución de serotipos de Streptococcus pneumoniae invasores. En este trabajo se estudió la correlación entre serotipo y a) patología (neumonía/meningitis), b) edad (menor o mayor de dos años), y c) CIM de penicilina, para los serotipos aislados en el período 2003-2005. El serotipo predominante fue el 14, seguido del 1, 6B, 18C, 7F, 19F y 5. El serotipo 14 mostró asociación estadísticamente significativa con valores de CIM de penicilina entre 0,5 y 2 mg/l, no así con alguna patología, aunque se lo halló con mayor frecuencia en neumonías que en meningitis. Los serotipos 14 y 1 prevalecieron en niños menores y mayores de 2 años, respectivamente. La CIM de penicilina = 2 mg/l se observó más en neumonías que en meningitis. La frecuencia relativa de los diferentes serotipos hallados fue semejante a la observada en el período 1993-99; no obstante, los serotipos 18C, 4, 12F y 22F no se habían encontrado antes. La aparición de nuevos serotipos convierte en importante la vigilancia, dada la necesidad de formular vacunas que los incluyan y que efectivamente prevengan las infecciones neumocócicas más comunes.
Palabras clave : Streptococcus pneumoniae; Distribución de serotipos; CIM de penicilina.