SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Community-acquired necrotizing pneumonia caused by methicillin-resistant Staphylococcus aureus ST30-SCCmecIVc-spat019-PVL positive in San Antonio de Areco, ArgentinaImplementation of the COBAS Taqman HIV-1 Test, v1.0 for vertical transmission diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

FRAENZA, Laura B et al. Onicomicosis por Curvularia lunata var. aeria: presentación de un caso clínico. Rev. argent. microbiol. [online]. 2015, vol.47, n.1, pp.54-56. ISSN 1851-7617.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2015.01.003.

Se presenta el caso clínico de una paciente que consultó por una lesión onicodistrófica blanquecina en ambos hallux, de 3 meses de evolución. El examen micológico determinó que el agente causal de la infección era un moho, Curvularia lunata var. aeria. El género Curvularia se asocia a la producción de feohifomicosis. Curvularia lunata es una especie que ocasionalmente puede producir onicomicosis. Se administró tratamiento por pulsos con itraconazol 200 mg/día durante 6 meses, con remisión completa de las lesiones. Es importante tener en cuenta a estos hongos como agentes oportunistas causales de micosis ungueales, ya que el lugar inicial de infección puede significar una vía para la diseminación sistémica en pacientes inmunodeprimidos.

Keywords : Curvularia lunata; Onicomicosis; Feohifomicosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )