Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Temas medievales
versión impresa ISSN 0327-5094
Resumen
FRIGHETTO, Renan. In eadem infelicem Spaniam, regnum efferum conlocant: las motivaciones de la fragmentación política del reino hispanovisigodo de Toledo (siglo VIII). Temas mediev. [online]. 2011, vol.19, n.1. ISSN 0327-5094.
La fragmentación política del reino hispanovisigodo de Toledo empezó, de manera efectiva, después de la derrota sufrida por el rey Rodrigo a mediados del año 711. Sin embargo, las fuentes eclesiasticas, jurídicas y cronísticas del ultimo tercio del siglo VII apuntan a una constante confrontación entre los segmentos nobiliarios (las gentes y el conjunto del episcopado hispanovisigodo) y el soberano, en particular a partir del reinado de Egica (687-702). El presente estudio intenta analizar esta conyuntura política, basando sus interpretaciones y explicaciones en los datos ofrecidos por la Crónica Mozárabe de 754, la fuente más cercana, en términos temporales, de los hechos que culminaron con la debacle político-institucional del reino hispanovisigodo de Toledo a comienzos del siglo VIII.
Palabras clave : Antigüedad Tardía; Primera Edad Media; Reino hispanovisigodo de Toledo; Fragmentación política.
