SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Tendones flexores en didelfidosLa eficiencia de cuatro tipos de trampas en un relevamiento de micromamíferos en fragmentos de bosques en Mato Grosso, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

RIVAS, Belkis A.  e  LINARES, Omar J.. Cambios en la forma de la pata posterior entre roedores sigmodontinos según su locomoción y hábitat. Mastozool. neotrop. [online]. 2006, vol.13, n.2, pp.205-215. ISSN 0327-9383.

Los cambios de forma de la pata posterior fueron comparados y relacionados entre nueve géneros de sigmodontinos de la Guayana venezolana, utilizando la técnica geométrica 'Thin Plate Spline'. Los resultados mostraron que entre estos taxones se pueden distinguir tres tipos de forma según sus adaptaciones: terrestres de vegetación boscosa (Neacomys, Oryzomys), terrestres de vegetación abierta (Necromys, Sigmodon, Zygodontomys) y trepadores-arbóreos (Oecomys, Rhipidomys). Los primeros se caracterizan por presentar una superficie plantar alargada, dedos medios largos y garras cortas; los segundos presentan dedos cortos y garras largas; y los terceros superficie plantar y garras cortas, y dedos largos. En la forma semiacuática (Nectomys) la pata fue similar a los terrestres de vegetación boscosa, mientras que Oligoryzomys, considerando dentro de los terrestres, presentó más semejanza con los trepadores-arbóreos.

Palavras-chave : Adaptación; Locomoción; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons