SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Hábitos alimentarios del puma (Puma concolor) en una región semiárida de México centralUna comparación de tres métodos para la estimación de las variaciones en la abundancia relativa del chinchillón (Lagidium viscacia) en ecosistemas altoandinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

FORASIEPI, Analía M.; MARTINELLI, Agustín G.; ZURITA, Alfredo E.  y  PONCE, Hernán. Primer registro de Glyptodon Owen (Mammalia, Xenarthra, Cingulata) para el Pleistoceno de la provincia de Mendoza (Argentina). Mastozool. neotrop. [online]. 2009, vol.16, n.1, pp.217-222. ISSN 0327-9383.

Poco se conoce aún sobre la fauna del Pleistoceno de la provincia de Mendoza en relación a otras regiones de la Argentina. Los géneros previamente reconocidos son: Megatherium, Mylodon, Glossotherium, Macrauchenia, Paleolama, Hippidion y Equus. En esta nota comunicamos los primeros restos de Glyptodon sp. (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae), los que fueron hallados en la margen oeste del río Tunuyán, Departamento de Tupungato, en sedimentitas de la Formación El Zampal. Este espécimen de Glyptodon representa el registro más occidental para la Argentina.

Palabras clave : Glyptodon; Mendoza; Pleistoceno; Xenarthra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons