SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Da Apollonio Rodio ad Aristeneto: persistenze e innovazioni di un paradigma miticoEl problema del status ontológico del universal en Aristóteles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Synthesis (La Plata)

Print version ISSN 0328-1205

Abstract

SCHAMUN, María Cecilia. Hipólito de Eurípides: una visión política de la alteridad. Synthesis (La Plata) [online]. 2004, vol.11, pp.91-102. ISSN 0328-1205.

La diferencia cultural más significativa que los griegos percibieron entre ellos mismos y los "otros" se verificó en la , literalmente, "la vida de la ". Si el hombre es un "animal político", el por naturaleza resulta o bien menos o bien más que un hombre: o una bestia o un dios. En Hipólito de Eurípides, el héroe trágico elige ubicarse fuera de las normas familiares y de las responsabilidades políticas de la vida civilizada, entablando una relación marginal con la . Como virgen y cazador es incivilizado. El presente trabajo se propone transitar el itinerario trágico recorrido por Hipólito personaje, en su deseo de permanecer en la esfera de Artemisa sin franquear la frontera que separa salvajismo de civilización, alteridad de mismidad, de modo de reconstruir e interpretar el discurso cívico que sustenta la tragedia.

Keywords : Tragedia; Eurípides; Hipólito.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License