SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versão impressa ISSN 1515-9485versão On-line ISSN 2313-9927

Resumo

BARGAS, Noelia  e  CABRERA, María Eugenia. Políticas recientes en el nivel secundario de adultos en la provincia de Buenos Aires: los desafíos de la flexibilidad en la enseñanza. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.9-21. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb32-310.

La educación de adultos de nivel secundario en la provincia de Buenos Aires vivió, en estos últimos años, ciertas modificaciones en la organización de dos de las principales ofertas vigentes que concentran la mayor cantidad de matrícula en la actualidad: el Plan Fines y los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS). Desde 2018 la Dirección de Adultos de la provincia de Buenos Aires unificó los formatos de cursada de ambas propuestas, que ya compartían el mismo diseño curricular (Resolución 6321/95), aunque con un formato cuatrimestralizado en el caso de Fines y con formato anual en los CENS. En este artículo presentamos algunas de las problemáticas identificadas con relación a cómo estas propuestas con formatos más flexibles afectan los procesos de enseñanza.

Palavras-chave : políticas; adultos; educación; flexibilidad; secundaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol