SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44La genealogía foucaulteana como uso político de la historia“None are Tyrants but Cowards”. Análisis e interpretación del panfleto feminista inglés An Essay in Defense of the Female Sex (1696) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

NARVAEZ, Mario A.. La perfección humana como hedonismo geométrico: conocimiento, método y virtud en la ética racionalista de Spinoza. Tópicos [online]. 2022, n.44, e0013. ISSN 1666-485X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/topicos.2022.44.e0013.

El tratado metodológico de Spinoza, llamado Tratado de la reforma del entendimiento, introduce al lector con la declaración de un objetivo puramente ético, la obtención de la felicidad. Ésta, identificada con la virtud, es también el objetivo último de la filosofía. Es evidente, por lo tanto, que existe una relación entre el método y la ética, pero su naturaleza no es del todo clara. Así pues, cabe preguntarse: ¿se trata de una relación que puede presentar algún tipo de interés en la comprensión de la teoría ética de Spinoza o es meramente una relación accidental? Dicho de otro modo, ¿los procedimientos metodológicos tienen una función constitutiva en la búsqueda de la virtud o se trata solo de una relación mediata y carente de interés filosófico? En el presente trabajo nos proponemos indagar cuál es la naturaleza de esta relación, partiendo de la hipótesis de que reviste un interés filosófico que es necesario clarificar. Con este fin abordaremos otras cuestiones en torno a la relación entre la virtud y el conocimiento, en especial en torno al modo en que dicha relación aparece planteada en la Ética de Spinoza.

Palabras clave : virtud; hedonismo; método; conocimiento; Spinoza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )