SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Híbridos y líneas endocriadas de gusanos de seda (Lepidoptera: Bombyx mori L.): resultados productivos preliminaresEstudio genético de la hernia umbilical en una familia pura sangre de carrera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


InVet

versão On-line ISSN 1668-3498

Resumo

PEREZ CARRERA, A; ALVAREZ GONCALVEZ,, C.V  e  FERNANDEZ CIRELLI, A. Vanadio en agua de bebida animal de tambos del sudeste de Córdoba, Argentina. InVet [online]. 2014, vol.16, n.1, pp.39-47. ISSN 1668-3498.

En este trabajo se cuantificaron los niveles de vanadio presentes en el agua de bebida animal de 25 establecimientos lecheros, ubicados en el departamento de Unión, sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Además, se cuantificaron sólidos totales disueltos (STD) e iones mayoritarios, a fin de determinar la calidad del agua con la que se abastecen los tambos relevados. A partir de los datos analizados, se evidenció que el 48% de los mismos se abastece de la capa freática, cuya calidad es inferior al agua proveniente de pozos más profundos. Asimismo se observó que la totalidad de las muestras de nivel freático superaban los valores máximos de vanadio recomendados para agua de bebida animal, alcanzándose niveles superiores a los 6 mg/L; y que las muestras con los niveles más bajos de vanadio presentaban, en contraposición, concentraciones elevadas de cloruros y sulfatos. Respecto de las aguas provenientes de pozos semisurgentes, menos del 10% de las muestras presentaban niveles de vanadio superiores a los establecidos, no alcanzándose en ningún caso valores por encima de los 0,3 mg/L. El presente estudio sugiere entonces que el agua procedente de la capa freática no sería segura para aprovisionamiento de los animales.

Palavras-chave : Vanadio; Producción animal; Calidad de agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons