SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Notas sobre la comunicación táctil y el estudio de los medios hápticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La trama de la comunicación

versão impressa ISSN 1668-5628

Resumo

LINDENBOIM, Federico Mario. La disputa por la radio: Gobierno, gremios y espectáculo en los inicios del peronismo (1943-1946). Trama comun. [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.15-31. ISSN 1668-5628.

Hasta mediados del siglo XX, la radiofonía tuvo un rol fundamental en la construcción de hegemonía, además de fuente de información y referencia cultural casi excluyente de los sectores populares. Fue una parte fundamental de la política mediática desarrollada por el primer peronismo. Sin embargo, el gobierno militar, donde Perón construyo su figura y capital político, permanece todavía poco analizado en trabajos académicos, principalmente en torno a las medidas hacia los medios de comunicación. Este trabajo busca problematizar las relaciones establecidas entre militares en el poder, propietarios de emisoras de radio, el sistema de estrellas y los gremios con actuación en la radiofonía, desde junio de 1943 hasta el final de la huelga de los trabajadores radiales en 1946. Para ello se trabaja la dinámica de los cambios en las posiciones de las organizaciones de trabajadores y del gobierno militar durante el período recortado, así como la de otros agentes del campo del espectáculo del período. Se propone que el resultado de dicha huelga logró cerrar un período de enfrentamientos, permitiendo al gobierno peronista posicionarse como dominante en el interior del campo, iniciando un proceso de heteronomización del mismo.

Palavras-chave : Radiofonía; Peronismo; Espectáculo; Hegemonía; Gremios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons