SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Evolution of semantic categorization in older adults with and without neurological diseaseShared narratives at home: A longitudinal study about the narrative structure and the evaluative language author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

ALAM, Florencia. La construcción interaccional de narrativas de ficción entre niños de distintas edades: Un estudio con niños de poblaciones urbano marginadas. Interdisciplinaria [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.31-49. ISSN 1668-7027.

El estudio realizado se propuso analizar el proceso de construcción interaccional de narrativas de ficción por parte de díadas de niños de distintas edades (4 y 12 años) que viven en poblaciones urbano-marginadas de Argentina. Las narrativas, elicitadas a partir de una secuencia de imágenes, fueron video-filmadas y luego transcriptas. El corpus incluye 33 relatos producidos por díadas de niños de 4 y 12 años. Se realizó un análisis cualitativo que combina el Método Comparativo Constante (Glaser & Strauss, 1967; Strauss & Corbin, 1990) con herramientas de la Sociolingüística Interaccional (Gumperz, 1982) y el Análisis de la conversación (Goodwin & Heritage, 1990). Dicho análisis permitió generar un sistema de categorías que dio cuenta de los roles narrativos (Goodwin, 2007) asumidos por los participantes y el modo en que esos roles eran negociados en la interacción. Los resultados mostraron que los niños adoptaban diferentes roles narrativos que se configuraban a partir de una yuxtaposición de campos semióticos -verbales, gestuales y proxémicos-. Los niños pequeños adoptaban el rol de narrador o el rol de audiencia, mientras que los niños mayores asumían roles de tutor, narrador o audiencia. Asimismo, el análisis permitió mostrar cambios en los roles adoptados durante la situación de interacción. La relevancia de estudiar las narrativas producidas por niños pequeños en interacción con niños mayores reside justamente en los resultados de investigaciones previas (Stein & Rosemberg, 2012) que señalan que en poblaciones urbano-marginadas las interacciones entre niños de distintas edades pueden dar lugar al aprendizaje y el desarrollo infantil.

Keywords : Interacciones entre niños; Construcción interaccional; Roles narrativos; Microanálisis de la interacción; Poblaciones urbano-marginadas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License