SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Validation of the Spiritual Practices Scale with victims of political violence in ChileInvolvement of cognitive inhibition in financial spending in young people of Mexico. Preliminary study in Neuroeconomics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Interdisciplinaria

On-line version ISSN 1668-7027

Abstract

SALETTI-CUESTA, Lorena; AIZENBERG, Lila; TORRES, Eduardo  and  SANCHEZ, Lucía Florencia. Elaboración de escalas de valoración de obstáculos y medidas para abordar la violencia de género en las escuelas. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.1, pp.223-239.  Epub Oct 07, 2021. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.1.14.

El personal docente cumple un rol clave en la prevención de la violencia de género (VG) en el ámbito educativo. Este trabajo tiene como objetivo validar al contexto local dos escalas para indagar cómo el personal docente y directivo valoran los obstáculos para abordar la VG y conocer su valoración respecto a las medidas propuestas para mejorar la prevención y la forma de abordarla. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y multicéntrico con personal docente y directivo de escuelas públicas de Córdoba, Argentina. Para ello, se utilizó un cuestionario autoadministrado que incluyó dos escalas, una sobre obstáculos y otra sobre medidas. Se realizó análisis descriptivo, bivariante, factorial exploratorio y alfa de Cronbach y se construyó un modelo de regresión múltiple utilizando cada factor como variable dependiente. La escala validada de obstáculos se compone de diez preguntas y la escala de medidas incluye trece. Los resultados de regresión múltiple indican que los vínculos y prejuicios funcionan como obstáculos importantes para el nivel primario. La importancia otorgada a la ayuda especializada, como medida para prevenir la VG, se asocia a los equipos educativos que han manifestado necesidad de formación en este tema. Quienes han realizado actividades de prevención en las escuelas de nivel primario valoran más la transversalización de la perspectiva de género como medida. Las escuelas con personal en situación de VG consideran la formación en VG como medida de gran relevancia. Las escalas validadas en este estudio son fiables y recogen dimensiones empíricas de las valoraciones sobre obstáculos y medidas en relación con el abordaje de la VG en las escuelas.

Keywords : escala; sexismo; violencia de género; escuela; estudio cuantitativo; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )