SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Seed priming induces biochemical changes in melon plants and increase salt tolerance¿Cómo ha cambiado la precipitación en la provincia de Santa Fe? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

MUZI, Eugenia et al. Caracterización socioproductiva de los productores hortícolas en el partido de Junín (Buenos Aires). RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2020, vol.46, n.2, pp.218-225. ISSN 1669-2314.

El partido de Junín se ubica al noroeste de la provincia de Buenos Aires, abarca 226337 hectáreas y cuenta con 90305 habitantes. La ciudad de Junín se configuró históricamente como el principal centro administrativo, turístico, educativo, industrial, de salud y comercial de la región. Debido a la aptitud de los suelos, se ubica en la zona núcleo de producción agropecuaria. Desde los 90 nuevos perfiles socioproductivos surgieron en gran cantidad de agrociudades intermedias, no solamente en el sector de campo extensivo, sino también en las zonas periurbanas. Los productores hortícolas son unos de los más característicos. El objetivo de este trabajo consiste en realizar una caracterización socioproductiva de los productores que integran el sector hortícola del partido de Junín. Para ello se elaboró un dispositivo metodológico basado en la realización de una encuesta en la que se relevan variables sociales y productivas. La metodología consiste en un barrido total de los productores hortícolas del partido de Junín. Se llega a la totalidad a partir de la conformación de un listado de productores en el que participaron las diferentes instituciones. A los fines de confirmar la llegada a la totalidad de los productores para corroborar el barrido se utiliza la fotointerpretación de Google Earth con imágenes del año 2016. Entre los principales resultados se encuentra que el 60% de los productores son de origen argentino, generalmente juninenses, y el 40% de origen boliviano, principalmente del sur. Los productores juninenses fueron quienes, en continuidad con la actividad productiva de los padres, tuvieron acceso a la propiedad de la tierra, mientras que los productores que llegan de otras zonas son arrendatarios. Sin embargo, los productores bolivianos desarrollaron la estrategia productiva e innovadora de la producción de hortalizas bajo cubierta. Otra estrategia desarrollada por estos productores corresponde a la organización familiar exclusiva del trabajo productivo. Del total de los productores, el 56% realiza venta directa en quinta, el 28% vende en ferias y el 76% en verdulerías locales. Sin embargo, la principal problemática percibida corresponde a los bajos precios del mercado y a la competencia. En este sentido, se considera que el sector hortícola del partido de Junín tiene potencial para el desarrollo de políticas públicas vinculadas a la comercialización y abastecimiento local de productos hortícolas frescos.

Palabras clave : productores hortícolas; periurbano; perfiles socioproductivos; estrategias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )