SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Codo a codo, nunca a los codazos": Las mujeres dirigentes en el sindicato de municipales de Bariloche, Argentina (1983-2011)La queerización postfeminista: del constructivismo trans/genérico a la eliminación de las mujeres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La aljaba

versão impressa ISSN 0328-6169versão On-line ISSN 1669-5704

Resumo

BARROS, Mercedes  e  MARTINEZ, Natalia. Populismo y Derechos Humanos en el devenir masivo de los feminismos argentinos. Aljaba [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.33-57. ISSN 0328-6169.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/aljaba-2019-230102.

El presente artículo emerge de ciertos interrogantes en torno al devenir popular de los feminismos en la Argentina. Recuperando la línea de indagación que comprende este proceso como la construcción exitosa de un “pueblo feminista”, nos detenemos en lo que consideramos como las condiciones centrales que hicieron posible ese devenir. Partiendo de reconocer la genealogía propia de los activismos en el país, nos focalizamos en el singular vínculo de los feminismos con el activismo de derechos humanos. Posteriormente, señalamos los efectos de desplazamiento y contaminación resultantes del vínculo entre el kirchnerismo y el movimiento de derechos humanos como un proceso de articulación populista que entendemos afectó decididamente -y no, voluntariamente- a los feminismos y a sus identificaciones.

Palavras-chave : Feminismos; Populismo; Pueblo; Derechos humanos; Kirchnerismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )