SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2S, Zn, Cr, Cu and Fe changes during fluvial sediments oxidationWheat response to nitrogen and nitrogen with sulfur fertilization in sandy soils author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia del suelo

On-line version ISSN 1850-2067

Abstract

GILI, Perla; ARUANI, Cristina; REEB, Pablo  and  AUN, Elizabeth. Cambios biológicos en suelos fertilizados con nitrógeno cultivados con manzano en el Alto Valle de Río Negro. Cienc. suelo [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.209-216. ISSN 1850-2067.

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la fertilización nitrogenada, en diferentes momentos del ciclo productivo del manzano, sobre el tamaño de la población microbiana del suelo, sobre el carbono de la biomasa microbiana y la actividad enzimática y su relación con algunas propiedades edáficas. Se ensayaron dos dosis de nitrógeno, aplicadas como nitrato de amonio en dos momentos: el 50% a caída de los pétalos (octubre) y el 50% restante cercano a la cosecha (marzo), correspondiendo a dosis de 100 (N1) y 200 (N2) kg ha-1 y un testigo sin agregado de N (N0), durante los períodos 2005-2006 y 2006- 2007. Se muestreó el suelo antes y después de cada fertilización. Se determinó: nitrato, nitrógeno total, carbono orgánico, carbono de la biomasa microbiana, actividad de la deshidrogenasa y catalasa. Se calcularon los índices de mineralización del carbono, proporción del carbono orgánico como carbono de la biomasa microbiana y cociente metabólico. El nitrógeno incorporado al suelo aumentó significativamente el contenido de nitratos en primavera y otoño, en ambas temporadas, y ejerció sobre la biota un comportamiento diferencial según el estado fenológico de las plantas de manzano. En la temporada 2005-2006, la actividad biológica, medida a través del carbono de la biomasa microbiana, respiración microbiana y deshidrogenasa, se incrementó significativamente con la fertilización de octubre. En la temporada 2006-2007 no se manifestó efecto de la fertilización nitrogenada. La dosis más elevada de nitrógeno (N2) no tuvo diferencias con respecto a (N1) en los resultados químicos y biológicos. Las prácticas de manejo en manzanos, fertilización y poda, generaron cambios en las variables biológicas.

Keywords : Fertilización nitrogenada; Indicadores biológicos; Manzano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License