SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24La elaboración de una Memoria Nacional: la Comisión de Verdad y Reconciliación de Sudáfrica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuadernos de antropología social

On-line version ISSN 1850-275X

Abstract

ROBBEN, Antonius C. G. M.. El asalto a la confianza básica: desaparición, protesta y re-entierros en Argentina.Translated byMaría Soledad Cutuli,  Miranda González Martín. Cuad. antropol. soc. [online]. 2006, n.24, pp.11-49. ISSN 1850-275X.

La guerra sucia argentina, que tuvo lugar entre 1976 y 1983, fue un ataque masivo hacia los fundamentos del contrato social. La violencia desatada penetró profundamente en los hogares de los argentinos, irrumpiendo en las relaciones de protección, seguridad, confianza y amor que descansaban en ellos. Casi dos tercios de los desaparecidos fueron secuestrados en sus hogares. En este trabajo, argumentaré que las desapariciones que tuvieron lugar en la intimidad del hogar invadieron la relación objetal primaria de padres e hijos, provocando intensos sentimientos de culpa entre los padres sobrevivientes por haber fallado a la hora de proteger a sus hijos adultos o adolescentes. Fue en esta intersección entre el dominio político y el doméstico que la confianza y la protección parental se vieron movilizadas. Y concluiré en que la politización de los muertos por la dictadura llevó a las madres a lidiar con su ansiedad por la separación ya sea a través de una búsqueda proyectiva de los restos humanos, o a través de una reivindicación introyectiva de los ideales revolucionarios que levantaban muchos de los desaparecidos antes de ser secuestrados.

Keywords : Dictadura Militar 1976-1983; Desapariciones; Exhumaciones; Re-entierros; Duelo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License