SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Creativos, divertidos, emprendedores y meritocráticos. El trabajo en contexto de las tecnologías de la información“Nuestro trabajo es el alimento del pueblo”. Experiencias de organización colectiva de los productores hortícolas del periurbano rosarino (Santa Fe) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de antropología social

versión On-line ISSN 1850-275X

Resumen

ROJAS CONTRERAS, Janeth. La administración de la precariedad y la flexibilidad como oportunidad. Una etnografía de la producción local de jeans en Tlaxcala. Cuad. antropol. soc. [online]. 2020, n.52, pp.55-70. ISSN 1850-275X.  http://dx.doi.org/10.34096/cas.i52.7008.

Este artículo tiene por objetivo mostrar, desde un abordaje etnográfico, a los productores de pantalones de mezclilla en San Mateo Ayecac, Tlaxcala, México, como sujetos rurales que administran su propia precariedad y valoran en la flexibilidad una oportunidad para generar negocios productivos por cuenta propia, haciendo uso de los recursos inmediatos: tierras de cultivo, viviendas y relaciones de confianza que les permiten generar un tipo de economía subalterna, en la cual ellos asumen la figura de dueños y trabajadores; a la vez, lo flexible y lo precario son transversales a su estilo de vida, al proceso de socialización y a las condiciones y organización del trabajo. Emergen como nuevos sujetos rurales de los poros del capitalismo neoliberal, como población excedente y, al mismo tiempo, responsables de su propia sobrevivencia y manutención.

Palabras clave : Administración de la precariedad; Flexibilidad; Recursos; Sujetos rurales; Jeans.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )