SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1La construcción de la idea de trabajo digno en los cirujas de la ciudad de Buenos AiresPerspectivas cognitivas sobre la religión: Neointelectualismo y ontologización de la creencia religiosa en dos naturalismos enfrentados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Intersecciones en antropología

versión On-line ISSN 1850-373X

Resumen

MARIANO, Mercedes. Patrimonio intangible e identidad: representaciones bolivianas en Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Intersecciones antropol. [online]. 2011, vol.12, n.1, pp.83-94. ISSN 1850-373X.

En el presente trabajo se propone abordar la construcción de "la identidad boliviana" en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, a través del análisis de sus manifestaciones festivas, entendiéndolas como expresiones del patrimonio cultural intangible. De esta manera, se analizan los procesos de construcción identitaria subyacentes en una celebración particular que se realiza en honor a la Virgen de Copacabana, para comprender cómo los actores sociales activan determinados elementos de su patrimonio. Estos procesos, lejos de ser unívocos, están permeados por los conflictos del presente y por las diversas miradas que existen sobre el pasado.

Palabras clave : Identidad; Patrimonio intangible; Festividades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons