SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Uso de aspirina en el primer nivel de atención pública: Experiencia del Programa Remediar, Argentina¿Son aplicables las funciones SCORE y NCEP para el cálculo del riesgo cardiovascular en prevención primaria en la población argentina? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cardiología

versión On-line ISSN 1850-3748

Resumen

CERRUDO, Carolina S et al. Participación de los péptidos natriuréticos en la hipertensión renovascular y su correlación con la evolución de la hipertrofia de miocardio. Rev. argent. cardiol. [online]. 2010, vol.78, n.4, pp.339-345. ISSN 1850-3748.

Durante la hipertensión arterial, las interacciones entre las sobrecargas de presión y volumen conducen a diferentes patrones de hipertrofia cardíaca y a un aumento de los péptidos natriuréticos (PN). Los perfiles de síntesis y secreción de ANP y BNP se han investigado en modelos de hipertensión arterial. Sin embargo, aún no se ha estudiado su evolución diferencial durante períodos agudos y crónicos de la hipertrofia cardíaca producida por sobrecarga de presión. Por este motivo estudiamos ratas Sprague-Dawley con el modelo 1 riñón-1 clip a las 2, 4, 6 y 12 semanas, correlacionando la evolución de dichos perfiles con la hipertrofia cardíaca y la hipertensión arterial. Observamos una correlación positiva entre la elevación de la presión arterial y el grado de hipertrofia cardíaca, presentando ambos parámetros un incremento dependiente del tiempo a partir de las 2 semanas. La expresión del BNP mostró un aumento precoz a las 2 semanas de tratamiento, mientras que el ANP se incrementó significativamente a las 6 semanas. No obstante, la expresión del ANP aumentó en forma gradual, lo que permitió su correlación con la hipertrofia y la hipertensión. En estadios tempranos del desarrollo de la hipertrofia producida por el modelo renovascular, la expresión de los PN respondería en forma diferencial, incrementándose en forma precoz el BNP. Con la evolución de la hipertrofia, la expresión del BNP deja de ser específica y el aumento de ambos PN pasa a depender y a correlacionarse con el grado de evolución de la hipertrofia cardíaca.

Palabras clave : Factor natriurético auricular; Cardiomegalia; Hipertensión renovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons