SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Cardiac Magnetic Resonance Imaging for Evaluation of Non-Compaction Cardiomyopathy in Patients with or without Left Ventricular Systolic DysfunctionAtheromatosis of the Thoracic Aorta: as Predictor of Cardiovascular Mortality and Cerebrovascular and Coronary Events author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

AVEGLIANO, Gustavo P et al. Utilidad de la resonancia magnética cardíaca en la valoración de los pacientes con dolor torácico, troponinas elevadas y ausencia de obstrucción arterial coronaria. Rev. argent. cardiol. [online]. 2011, vol.79, n.3, pp.226-230. ISSN 1850-3748.

El infarto de miocardio con coronarias angiográficamente normales tiene una prevalencia de aproximadamente el 7-10%. Muchas veces, el diagnóstico etiológico es dificultoso, y tiene importancia tanto en la clínica como en el pronóstico. El objetivo de nuestro estudio fue mostrar una serie consecutiva de pacientes con diagnóstico inicial de síndrome coronario agudo con elevación de troponina y ausencia de obstrucción arterial coronaria; en los cuales, la RM cardíaca (RMC) orientó al diagnóstico etiológico mediante la caracterización de la lesión miocárdica. Desde enero de 2005 hasta diciembre de 2009 ingresaron 720 pacientes consecutivos, con diagnóstico inicial de síndrome coronario agudo y troponinas positivas, de los cuales, 64 no presentaron lesiones coronarias angiográficamente significativas. A estos pacientes, luego del cateterismo (dentro de las 72 ± 24 hs) se les practicó RMC, realizándose secuencias de cine (b-SSFP) en eje corto, con 2, 3 y 4 cámaras para valorar la motilidad segmentaria, en secuencias potenciadas en T2 e imágenes de realce tardío del miocardio (RTM) con secuencia "inversión-recuperación". De estos pacientes, 39 fueron diagnosticados de miocarditis; 12 con infartos, 8 con síndrome de Takotsubo, 2 con miocardiopatía hipertrófica apical y solo 3 casos quedaron sin diagnóstico. Estos hallazgos ponen de manifiesto la gran utilidad de la RMC en el escenario clínico de síndromes de dolor precordial, ECG no definitivos y troponinas elevadas con arterias angiográficamente normales. La presencia de RTM y su patrón de distribución permiten definir el diagnóstico etiológico y orientar a la interpretación del proceso fisiopatológico.

Keywords : Infarto; Resonancia magnética; Miocarditis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License