SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Variabilidad en la explotación y procesamiento de ungulados en el sector centro-oriental la Región PampeanaAportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

SALGAN, Laura; GIL, Adolfo  y  NEME, Gustavo. Movilidad, aprovisionamiento y uso de obsidiana en el payén, sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Comechingonia [online]. 2014, vol.18, n.1, pp.33-50. ISSN 1851-0027.

Las poblaciones humanas que ocuparon La Payunia en el Holoceno tardío, utilizaron obsidiana procedente de fuentes extra regionales con una direccionalidad de traslado predominante oeste-este. En el presente trabajo se analiza la distribución espacial de artefactos de obsidiana de procedencia geográfica conocida en el área El Payén. Se evalúan las posibles rutas de traslado, las estrategias de aprovisionamiento y la intensidad de uso de dicho recurso, sobre la base de indicadores tecnológicos y biogeográficos. Los resultados obtenidos plantean que si bien la direccionalidad de traslado de obsidiana coincide con la planteada para la región (oeste-este), su frecuencia en los sitios disminuye de sur a norte. Asimismo, los datos muestran diferencias en el número de fuentes representadas y en los modos de aprovisionamiento y uso de este recurso entre los sectores Centro, Sur y Norte de El Payén.

Palabras clave : Tecnología lítica; Obsidiana; Cazadores recolectores; Sur de Mendoza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons