SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1EL PASTOREO CONTADO EN PRIMERA PERSONA: ENTREVISTA A SABINO FIDEL DÍAZ, ÚLTIMO HABITANTE DE LA QUEBRADA DE LOS CORRALESREGISTRO DE MOLUSCOS MARINOS ENTRE CAZADORES-RECOLECTORES DEL NORTE DE LA REGIÓN PAMPEANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comechingonia

versión On-line ISSN 1851-0027

Resumen

OLISZEWSKI, Nurit. LAS ALDEAS “PATRÓN TAFÍ” DEL SUR DE CUMBRES CALCHAQUÍES Y NORTE DEL SISTEMA DEL ACONQUIJA. Comechingonia [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de cómo se materializaron las aldeas patrón Tafí al sur de las Cumbres Calchaquíes y norte del Sistema del Aconquija durante el primer milenio de la Era. Este diseño se extiende por una amplia área que incluye al valle de Tafí, el valle de La Ciénega, la cuenca de Anfama y la Quebrada de Los Corrales. Pero si bien el diseño fue semejante, las evidencias denotan una variabilidad al interior del mismo (en cuanto a cantidad, emplazamiento y relación espacial con estructuras productivas) que es interesante conocer para saber si también implicó una variabilidad funcional y social (tipo de vínculos entre las distintas unidades domésticas). De esta manera algunas de las preguntas que intentamos responder giran alrededor de los orígenes, cuántas aldeas y de qué tipo funcionaron al mismo tiempo en esta zona, dónde terminaba una aldea y comenzaba la siguiente, si la configuración topográfica tuvo algo que ver en la delimitación, si todas las aldeas estaban asociadas a áreas productivas, si hubo diferencias funcionales entre ellas y si el diseño compartido -considerado como un agente activo- implicó alguna clase de vinculación que superara a la organización aldeana.

Palabras clave : Noroeste Argentino, primer milenio, sociedades aldeanas, diseño arquitectónico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons