SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Relaciones Internacionales de Entre Ríos: una lectura epistemológica del marco legalEvaluación de perfiles culturales en ambientes degradados por erosión hídrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Resumen

ALVAREZ-QUIROZ, Glenis Bibiana  y  BLANQUICETT ROMERO, Julio Cesar. Percepciones de los docentes rurales sobre las TIC en sus prácticas pedagógicas. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2015, n.51, pp.371-394. ISSN 1851-1716.

El estudio pretende caracterizar las diversas percepciones de un grupo de docentes de instituciones rurales frente al uso de las tic en sus prácticas pedagógicas. Se utilizó el enfoque de investigación cualitativa; el diseño de investigación se basó en un estudio de caso, y se usaron grupos focales e historias de vida como técnicas de recolección de datos. Se realizó un ejercicio interpretativo con el análisis de contenido sobre los textos surgidos, indagando categorías emergentes. La población objeto de estudio la constituyeron docentes rurales en edades de 24 a 58 años, con una muestra de 50 individuos de instituciones educativas de Boyacá y Cundinamarca. Una de las conclusiones es la importancia de reconocer al docente como sujeto político, una subjetividad que construye poder. De ahí la relevancia de una mayor autonomía y capacidad de decisión sobre los contenidos curriculares como estrategia para canalizar temores y potenciar deseos de cambio.

Palabras clave : Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); Percepción; Prácticas pedagógicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons